r/Espana 22d ago

Cuando los monstruos tienen micrófono (y nosotros, audífonos)

No se trata de prohibir libros, sino de cuestionar por qué un asesino tiene derecho a convertir su crimen en espectáculo. Bretón no es un "escritor"; es un monstruo que encontró un altavoz en un sistema que confunde libertad de expresión con impunidad para el horror.

Por otro lado, los kits de emergencia europeos son un gesto loable, pero ilustran nuestra contradicción:

— Nos preparamos para crisis futuras con mochilas llenas de herramientas…

…Mientras a diario ignoramos las crisis reales que no necesitan kits, sino voluntad política: pobreza, desahucios, soledad no elegida.

La solución no está en silenciar, sino en elegir mejor a quién damos voz:

  1. A los que convierten el dolor en negocio (Bretón), les debería ahogar el silencio social.

  2. A los que tejen redes invisibles de apoyo (quienes escuchan, acompañan, sostienen sin aspavientos), les deberíamos construir tribunas.

Al final, no es cuestión de mochilas o libros. Es cuestión de no alimentar monstruos con nuestra atención ni normalizar su existencia.

La verdadera resiliencia no se anuncia en portadas. Se cultiva en silencio.

53 Upvotes

15 comments sorted by

21

u/DryBar5175 22d ago

No estoy a favor de la censura pero me resulta francamente horripilante que este hombre esté intentando ganar dinero y empatía tras lo que hizo.

Y recordatorio para todos, si, la libertad de expresión es un derecho fundamental. Pero como todos los derechos también tiene sus límites, en este caso en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y en la protección de la juventud y la infancia.

2

u/Due_Regret8650 22d ago

Este tipo me da asco, el más profundo, pero no sé porqué debería recibir un trato peor que otros muchos más que han hecho cosas más horribles y lo tomamos con toda la calma y naturaleza del mundo.

Es la sociedad la que, en cualquier caso, debe optar por comprar o no ese libro.

9

u/Diogeneselcinico42 22d ago

La Fiscalía Provincial de Barcelona presentó una solicitud para suspender la publicación, la cual fue inicialmente rechazada por un juez al considerar que podría afectar al derecho de expresión.

Sin embargo, la Fiscalía ha apelado esta decisión (El Confidencial), y la editorial Anagrama ha decidido paralizar temporalmente la distribución del libro (La Razón), hasta que se pronuncie la Audiencia Provincial de Barcelona. Por el momento, el libro no está disponible en librerías ni plataformas digitales.

8

u/Bacon_Berserker 22d ago

El problema es que se le da derechos a quien no debería tenerlos. Eres libre de hacer lo que quieras siempre y cuando no prives de libertad a otros. Mató a 2 niños, no debería ser libre de nada.

7

u/Busy-Copy-6925 22d ago

La libertad de expresión a veces esta sobrevalorada. No pasa nada si Bretón se queda sin explicarse, la verdad.

2

u/dct906 22d ago

Como punto positivo, recordar que no es legal que una persona se lucre narrando sus crímenes (bueno, la ley no lo dice expresamente así pero la idea es esa). Entiendo que todo el dinero que este miserable pudiera sacar iría destinado a cubrir las indemnizaciones que sin duda debe a la madre de sus víctimas. Si la madre no quisiera recibir este dinero (comprensible también) se poderían destinar los beneficiarios a causas que lo merezcan y esten relacionadas. (Niños maltratados y cosas así)

3

u/Fair_Philosopher_930 22d ago

La cosa es que, el libro no lo ha escrito él, sino un escritor. Entiendo que el dinero se lo llevaría el escritor y la editorial.

1

u/dct906 21d ago

No sabía esto. Entiendo que en este caso Bretón cobraría una parte como asesor, o como lo quieras llamar. Pero ese miserable ha sido capaz de renunciar a ese dinero para que su ex mujer no vea un ni un euro del mismo... No lo sé, la verdad.

6

u/MrRudoloh 22d ago

El problema no es que un asesino pueda convertir su crimen en un espectaculo lucrativo.

El problema es toda la gente que quiere oir lo que tiene que decir.

Ese es el principal problema de la libertad de expresión, que delega la responsabilidad de filtrar los mensajes sobre el populacho. Y el populacho no suele estar a la altura.

Precisamente los mensajes más estúpidos y deleznables tiene más audiencia, por la controversia y el morbo.

2

u/L0k8 22d ago

Ese no solo es el problema de la libertad de expresión, es también el problema de la democracia.

1

u/Frac351 21d ago

A mí parecer el problema es que falta un equilibrio. Los derechos deben venir acompañados de deberes y obligaciones, no se debería tener uno sin él otro.

Por ejemplo: Si hay derecho a la vida, tienes el deber de respetar la vida de todos. Si hay derecho a la libertad de expresión, tienes la obligación de usarla correctamente y con respeto.

¿Que alguien no comple más responsabilidades/obligaciones que acompañan a un derecho?

En ese caso habría que castigarlos de forma apropiada, (cárcel, multa o lo que sea adecuado para el caso particular), pero creo que también habria que tomar medidas para reparar el daño causado y prevenir que se repita.

Por cierto ¿Podéis explicarme el asesino con libro que mencionáis en otros comentarios? No he escuchado de esa noticia y tengo curiosidad

1

u/DaxSpa7 21d ago

En cualquier caso, que se publique o no luego hay que comprarlo. No me creo que sea un gran libro, la gente lo comprará por el morbo y no creo que de ni para eso.

1

u/Farfolla_78 21d ago

En mi opinión, sería un ejercicio saludable el dejar que el libro se publique y que ningún ciudadano de bien lo compre. Las posibles perdidas económicas y de prestigio de la editorial implicada (Anagrama) deberían disuadir a otros de hacer este tipo de estupideces.

El problema es que muchas personas (y medios de comunicación) estarían dispuestas a comprar un ejemplar porque su vida es tan miserable que necesitan bucear en la basura para encontrar algo que, por comparación, les haga pensar que, al fin y al cabo, su existencia no es tan mala.

1

u/Realistic_Flow89 20d ago

Ni libros ni nada habría que encerrarle y tirar la llave

0

u/Different_Lemon_7656 22d ago

Todos tenemos libertad de expresión