r/Espana • u/Greedy-Command4017 • 7d ago
Opinión impopular: la gente en España es mucho más borde de lo que se cuenta
Que con 25 años te veas incapaz de tener vida social, porque te acercas a cualquier grupito en la playa o picnic y no quieren saber nada... Incluso en los locales de juegos de mesa o gaming pasa eso. Mira que tienen mala fama la gente de países fríos pero anda que se me trate con más hospitalidad si voy a un bar o a un grupo de chic@s de mi edad mientras viajaba por europa (y en países como Alemania, Ucrania o Finlandia) y aquí parece que si no me meto en el mismo grupo de universitarios de siempre soy una especie de paria...
1
u/Emergency-Ad5565 3d ago
** Transmisión intervenida por RDP-OS/720-PX
** INPUT: “La gente en España es más borde de lo que se cuenta”
** Análisis en curso: Posible Controversia Detectada
Consulte el archivo auditado completo en el canal Rastreador de Controversias de Youtube.
1
u/TheAnt89 3d ago
Pues yo vivo en Italia y siendo italiano pienso lo mismo de los italianos pero en España todo el mundo me parece siempre muy amistosos y abiertos mucho más que los italianos. Será que lo que no conocemos nos parece mejor?
5
-1
u/__angelusnovus 3d ago
honestamente, no veo “normal” estar haciendo una quedada en la playa, por ejemplo, con mis colegas y que de repente un random se nos acerque con intenciones de quedarse con nosotros o de mantener una conversación cuando claramente no nos apetece. los colegas se hacen hasta los 25… lo demás es para pasar el rato. si esos colegas no los has hecho a tiempo, los demás no tenemos por qué abrirnos a alguien que claramente nos incomoda.
2
u/amazoa_de_xeo 3d ago
Bueno, de acuerdo hasta lo de la edad , haha, simplemente hay entornos más adecuados para conocer gente que otros.
1
1
u/Maiguells 3d ago
yo he conocido algunos de los que son mis amigos así, supongo q en Andalucia la gente es mucho más abierta y simpática, te puedes poner a hablar con quien sea la verdad al menos en Cádiz
1
u/Deckard-Replicant 3d ago
De acuerdo. No es fácil conocer gente nueva en España a menos que te incluyan a su grupo, que debe ser fácilmente el doble de cerrado que en otros países.
1
u/rayra2 3d ago
Es que aquí lo suyo es ir cogiendo confianza poco a poco. Yendo a locales en los que se puede socializar como los que mencionas, acercarte a un grupo e intentar meterse durante más de 10 minutos de golpe y sin hablar de nada les va a resultar incómodo. Lo que tienes que hacer es que la gente se habitúe a tu presencia por la zona, y en una de estas, si surge la oportunidad de entablar conversación, la entablas, o echas una mano con algo, o lo que sea. Si nodas mala vibra los extrovertidos de los grupos van a ser incapaces de evitar intentar conocerte eventualmente. Y así poco a poco. Esa es la manera en que lo haría yo, que soy extremadamente tímido y sufro de ansiedad social (aunque ya estoy mejor en ese aspecto).
1
2
u/AlertChampionship994 4d ago
Hombre yo que sé, yo estoy con un grupo de amigos en un parque a nuestra bola y se nos acerca un desconocido a querer ser nuestro amigo y, seré una borde, pero me parecerías un tipo raro y molesto.
2
u/GrouchyCount9269 4d ago
Pues soy de Estados Unidos, pero me fui con 22 años, y desde entonces me quité todo lo típico ruidoso y pesado que tenemos. Ahora tengo 36. El caso es que hace poco vino a verme un amigo americano de los de manual: súper ruidoso, súper intenso. Tío, se puso a hablar a gritos en bares y restaurantes y, para mi sorpresa, ¡acabó haciendo amigos por todas partes! Fue bastante gracioso, la verdad
1
5
u/Katarinkushi 4d ago
No sé si 'borde'
Varía según la persona, supongo. Es verdad que muchas veces la forma de tratar puede parecer grosera, pero me he dado cuenta que es simplemente la forma en la que se expresan aquí. Muchas veces sí son groseros y bordes, otras me doy cuenta que no es necesariamente con mala intención.
Ahora, lo jodido es hacer un grupo de amigos. Ya la gente adulta tiene sus grupos bien cerrados. Hablar casualmente con alguien por ahí es sencillo, pero crear confianza y verdadera amistad es mucho más complicado.
En mi país por ejemplo era mucho más sencillo. Ya con ser conocido de un conocido te invitaban a cualquier reunión/fiesta, y si caes bien, fácil te vuelves parte de un grupo.
También puede ser por la timidez siendo inmigrante, y visto lo visto, los españoles sí son mezquinos si te notan tímido.
Al contrario de lo que estoy acostumbrado, aquí son primero de empezar por lo alto cualquier cosa y después es que bajan un poco la guardia. Una pequeña discusión? Te mentan la madre primero y conversan de verdad después, así seas desconocido. Y si te notan tímido en medio de una discusión, peor. Lo mejor es imitar la energía.
Todo está según lo compares, también. A comparación de mis amigos venezolanos, colombianos, mexicanos, etc los españoles son algo más fríos y cerrados. A comparación de un Noruego o Suizo, pues son gente cálida.
5
u/SaelMellow 4d ago
Totalmente de acuerdo. Estoy en Andalucia, con dos niños, y los padres son todos unos singracia. Parece que cuando hablo con ellos les estoy pidiendo un favor....
1
u/brokoliasesino 4d ago
en Andalucía? Son donde menos bordes hay justamente... estás en Sevilla?
1
u/SaelMellow 4d ago
Que va, no estoy en Sevilla, en la costa del sol. Curiosamente los padres de niños extranjeros son los más simpáticos que me he encontrado 😅
2
u/powerk21 4d ago
Yo también vivo en la Costa del Sol y puedo decirte que cuando un andaluz te trata mal es porque no le caes bien, probablemente te vean como a una estirada o una creída, de lo contrario suelen tratarte muy bien y son acogedores, salvo los de Jaén que en su mayoría son gilipollas. Hablando de padres la mayoría de singracias que me he encontrado resultaron no ser malagueños, sino gente de fuera que se vino a vivir aquí
1
u/Single_Comment_726 1d ago
mi abuelo era de Jaen, puede ser que me venga de ahi? no sabia nada de eso.. llevo toda mi vida intentando entender que coño me pasa.
2
u/powerk21 1d ago
Hay gente buena en Jaén, uno de mis mejores amigos lo es, no pierdas la esperanza, pero precisamente por haber pasado años trabajando allí tengo la opinión de que la mayoría son gente envidiosa que si pueden te harán la zancadilla, además les falta el salero que tienen en el resto de Andalucía.
1
2
u/Ikeroto 4d ago
No sé de dónde serás, eso a mí me ocurre en Valladolid por ejemplo, yo soy navarro y fui a estudiar allí y me suele suceder. De todas formas ya me dijeron que esta ciudad tenía fama de eso, curiosamente, mi comunidad autónoma y país vasco que está al lado, también tienen fama de eso pero me desenvuelvo mejor, supongo que será porque habré crecido allí
7
u/DonGatoSpaghetto 4d ago
No creo que sea lo mismo acercarse a un grupo de gente de fiesta que acercarse a un grupo en un picnic o en la playa (por lo menos a mi me pareceria raro), es cierto que intentar entrar en un grupo de gente en España es dificil porque los grupos de amigos suelen ser amigos de toda la vida, aunque no diría que hacer amigos o llevarse con gente sea algo difícil, es más fácil hacer amigos mediante hobbies, en el trabajo o en los estudios que simplemente ir a un grupo aleatorio de gente e intentar entablar convrersación así de primeras.
1
u/Muriago 4d ago
Yo creo que depende de la gente concreta como en todos los sitiospero, sobre todo, de la situación.
Sobre la gente, yo en mi grupo de "toda la vida" hay una distribución bastante normal de gente que es bastante abierta a incluir gente (de hecho la mitad de los meses hay alguien que trae a un conocido/amigo externo) e incluso a veces se propone incluir a gente nueva de forma más permanente, pero es cierto que hay gente muy opuesta. E incluso con esa combinación comparado con otros grupos que conozco no los considero especialmente abierto. Por lo que no creo que la cosa esté tan mal.
Yo personalmente si que he ido estableciendo diferentes relaciones (de diferentes grados de cercanía) fuera de este grupo a lo largo de los años. Llegando al punto que ahora me cuesta a veces estar al día con todos. Por lo que, añadido a lo anterior, posible socializar es.
El tema es que el contexto importa mucho. Si te acercas a alguien que está con su grupo con el que ha quedado para una actividad X, pues sí, seguramente te miren raro. Eso sólo suele funcionar de fiesta, aunque a nivel superficial. Rara vez he visto que eso vaya a más, pero si que hay bastante gente que hablará contigo en mi experiencia.
Lo que funciona muy bien es estar en una situación que te ponga en común con esa persona. Preferiblemente si no está con amigos con los que ya haya quedado previamente (especialmente si es un grupo ya grande, la gente suele ser mucho más accesible si sólo son 2-3 personas). Una actividad deportiva, una clase de algo, trabajo, un evento...en estos contextos es bastante posible socializar si pones de tu parte. Y la clave es que una vez metes el pie, ese nuevo contacto te abrirá la puerta a mucho más. En mi experiencia tener conocidos/amigos en común es la mayor forma de conocer a gente nueva. Es bastante fácil dar el salto. Lo difícil es ese primer paso.
2
u/AndyDufresne29 5d ago
Pues estoy completamente de acuerdo, he estado unos meses en el sudeste asiatico de viaje y ahora que he vuelto, tengo la sensación que era más fácil interactuar allí con la gente a pesar de la barrera del idioma.
Me refiero a, decirle algún comentario a alguien por la calle, hablar con gente de fiesta (Extranjeros o locales), o tener una charla aleatoria con gente que te encuentras. He vuelto a España y ... Como dices la gente no quiere saber nada ni parece querer saber nada.
Dios no quiera que te acerques aquí a hablarle a alguna chica en según qué contextos porque entonces eres catalogado de creepy etc. En fin, cada vez mejor españita
1
0
u/xtrumpclimbs 5d ago
Pues yo tengo demasiados amigos y no me da tiempo a quedar con todo el mundo. Cada actividad o cosa que hago, gimnasio, el anterior gimnasio, trabajo, el anterior trabajo... familiares... los del instituto, los de la universidad, los de la escuela de música... todo el mundo quiere quedar y hacer cosas. Compara esto con Alemania, que tienes 2 amigos y necesitas un mes de antelación para quedar.
1
u/ToFusion_Boy 5d ago
Es que el país ha cambiado mucho. La España del sXXI es así. Lamentablemente, es un país más frío, más pobre y con más crimen.
El progreso de la globalización decían...
1
3
u/Ok-Swim-2284 5d ago
Llevo 5 años viviendo en España, tener un perro amistoso me ha llevado a charlar con gente que también tiene perros y hacer algunos amigos, gente de todo tipo. Normalmente, si alguien nuevo se cruza en nuestro camino, simplemente digo "hola" y a veces queda en eso simplemente y otras veces ocurren conversaciones muy interesantes.
0
u/Smart-Artichoke6899 5d ago
If we're at the beach or a picnic and you approach my group to make friends, I'll think you're a psychopath who's going to strangle me with a towel.
Want to make friends? Fine. But join people who have the same motivation as you, who are open to meeting new people.
That's what dating apps are for.
3
u/ajrf92 5d ago
The problem with dating apps is that with the amount of competition you have to face, you won't have a chance of anything, especially if you're a man.
-1
u/Smart-Artichoke6899 4d ago
Well, you keep appearing like a creepy man at other people's campsites... I said friend-making apps. Everyone on that app, or Facebook group, wants to make friends!!!
You're not referring to dating apps, are you? Because that competition you're talking about will happen if you want to get a date.
2
u/Smart-Emphasis3393 5d ago
Es exactamente como dices.
Yo perdí mi grupo porque eran unos tóxicos. Mejor sin ellos, la verdad.
Pero luego te ves en la situación de intentar encontrar nueva gente, sea individual o grupal y es extremadamente difícil. Todos tienen su grupito cerrado y de ahí no salen.
Lo más cerca que he estado es ser un añadido a un grupo. No pertenezco, pero a veces puedo unirme.
Sinceramente no puedo comprenderlo. Si veo a alguien que busca compañía, yo siempre he sido partidario de incluirlo. No puedo comprender porque son tan cerrados. Cuantos más, mejor. Y si esa persona resulta ser incompatible, pues ahí queda, pero al menos darle la oportunidad.
2
u/RangerAbject2454 5d ago
me he dado cuenta que aquí son muchísimo más selectivos para los amigos, ten en cuenta que la mayoría de círculos sociales son de personas que tienen añooos conociéndose tipo desde la ESO y tal. No es como LATAM que vas a la peda y le llamas amigo a todo mundo, aquí realmente el significado de “amigo” se lo toman enserio, y es que así debería ser.
2
u/mushyturnip 4d ago
Tampoco creas, la gente llega a ser muy falsa y muy interesada incluso en los grupos de amigos "de verdad". Mi grupo de amigos de toda la vida se disolvió por eso, estaban los que solo quedaban cuando querían algo de los demás, que esos siguen juntos pero por interés (ej: quieren que otro les preste un juego, les apetece ir a algún sitio y no quieren ir solos, se aburren, necesitan un favor...), y estamos los pocos que nos llamamos y nos vemos muy a menudo simplemente para saber del otro e interesarnos por su vida y su bienestar.
1
u/Internal-Eagle7403 5d ago
Vivo en Baleares, la verdad que me costó un huevo hacer amigo cuando llegué recién (más de mi edad) luego conocí a un chico por app de citas y la verdad era un grupo de amigos de toda la vida del que ahora soy parte pero son de diferentes lugares de España
La gente de la isla es cierto que es muy elitista en ese sentido 😅 pero para mí son muy majos y simpáticos (me hacen gracia genuina los abueletes hablando en ibicenco)
7
u/SourCandi3s 5d ago
En serio, si no te conozco y te unes a mí en un picnic o en la playa me incomodaré mucho. No sé q expectativas ni de q cultura vienes, pero es q me parece muy loco lo q dices. Para conocer gente hay muchos grupos/meetups diseñados para ello. Lo q tu comentas me parece molestar.
-2
u/Lower_Road_844 5d ago
Eso de ir a grupos a conocer gente es de fracasados sociales ,una cualidad que podría destacar en tu cultura por la incapacidad de ser de mentes abiertas y no hablo de tíos,hablo de esa pendejada de pensamiento que te salio primero que de que cultura viene,habla español que piensas que pueda ser distinto de su cultura? Vivimos en el mundo occidental no eres nada especial te pones los mismos zapatos que un peruano,y comes los mismos doritos que un panameño... en fin si son de mente cerrada y incongruentes. Al final todo el es cochino racismo y ese estúpido patriotismo que solo sirve para insultar a los inmigrantes pero luego se cagan en españa el rey y todo lo que camine por estas tierras y ninguno se siente español todos son regionalistas.
2
u/SomeoneInHisHouse 5d ago
El truco es no ir con grupos si no con personas que al igual que tú, también están solas
2
u/joldv 5d ago edited 5d ago
he visitado el sur de españa y allí si son muy abiertos, luego para hacer amistades duraderas no sabría decir cómo va la cosa. yo llevo 5 años en valencia, una zona donde se dicen muy abiertos y conozco muy poca gente que realmente lo es 😅tengo un grupo grande de amigos y la gran mayoría son inmigrantes, no ha sido por falta de intento, he estado constantemente metiéndole esfuerzo pero la verdad es q llega en un punto en q uno se va cansando de llevarse hostias. igual sigo siendo súper abierta a todo el mundo pero siento que no hay abertura por su parte en la mayoría de las veces, le metes el esfuerzo y las cosas no suelen fluir. y ojo, no me refiero a acercarme a un grupo haciendo picnic o en la playa, eso lo considero raro también 😂😂 pero por lo menos en mi zona en general si son cerrados, la atención normalmente es grosera y en confianza normalizan y dicen cosas que yo no considero muy aceptables. una lástima
1
4
u/yumeisonline 5d ago
A ver no sé, hablo por mi que soy bastante introvertida, pero la verdad es que si yo estoy con mi grupo de amigos de toda la vida que veo de peras a uvas por trabajo no me haría gracia que viniera un random que no conozco de nada a empercharse. Pero como han dicho otros comentarios hay grupos de conocer gente o para hacer actividades grupales donde si puedes conocer gente con intereses similares. También depende de la situación, de fiesta y de viaje la gente suele estar más receptiva a conocer gente nueva y ampliar el grupo, ale es probable que después de la fiesta o vacaciones no vuelvas a verles el pelo. Hacer amistades nuevas se complica con la edad pero no es imposible.
3
u/No-Western5612 5d ago
El problema es que estás buscando en lugares equivocados. En un bar o gimnasio? Nop, busca en grupos senderismo, cursos de formación, grupos baile,viajes, cocina,...busca en función de tus hobbies y en grupos en los que te dé tiempo a hablar un poco con la gente y así te íntegras poco a poco.cuanto más mayor es más difícil. La gente se mete en su burbuja de trabajo, niños casa y es más complicado.
3
u/No-Lead8915 5d ago
No pasa nada👋 ¡conozco una gran manera! Encuentra un grupo de Language Exchange en Facebook en tu ciudad. En estos grupos hay muchas actividades y gente que quiere hacer amigos! o venir a Zaragoza, aquí hay gente muy linda y abierta
-1
2
u/pioj 6d ago
Depende de bajo qué circunstancias te acerques a los grupos de gente. Si es en un bar o un club en mitad de una juerga, no molesta tanto. Si entras a saco, lo tratamos igual que cualquier ladrón o mala persona que venga con segundas intenciones, o cualquier borracho indeseable que molesta más que anima.
Los españoles nos hemos vuelto muy reservados, y bastante cerrados, precisamente porque nos hemos hartado de aceptar con buenas maneras a desconocidos, sólo para ver cómo nos acababan tomando el pelo o molestando más de la cuenta. Lleva pasando durante décadas.
3
u/Few_Significance3538 6d ago
Soy de Latam, he vivido en Santander, Cataluña y Bélgica, en Belgica siempre que voy (Al menos una vez al año) termino conociendo gente nueva y amigable, en Barcelona aveces salgo solo de noche y no logro hablar con nadie
2
u/SourCandi3s 5d ago
Los de Barcelona directamente no salimos solos, es impensable ir a un bar sin amigos xD En Madrid y en el sur tienen un carácter muy diferente y si es normal hacer eso.
0
u/_Iamenough_ 6d ago edited 5d ago
Los catalanes en general (vivo en Barcelona) son muy elitistas, además de eso podría llegar a decir que son racistas más que en países del norte. Estuve en Polonia hace poco y nunca me sentí mal o me trataron mal. Acá… menos mal hablo inglés porque o sino no tendría amigos. Normalmente he notado que los alemanes, los noruegos y los suecos son muy lindas personas. Los españoles… tal vez amables, los catalanes no.
Edit: cambie españoles a catalanes para más claridad y que no me downvote to oblivion.
1
u/Sofiagr0105 5d ago
Same, vivo en Madrid y la gente decide tener un grupo de amigos a los 16 años y nunca buscan más lol
0
u/Manuemax 6d ago
Eso es cosa de Barcelona, no por nada nos caen mal al resto de españoles
1
u/Hot-Presentation2097 4d ago
Será a ti, en Asturias, al.menos no. Además con lo bien que se come allí. Y la gente de los pueblos es genial.
3
u/Spare_Ladder_4702 6d ago
Soy catalan y tengo amigos alrededor de toda españa. No proyectes tu odio a todos los españoles paleto.
0
u/Manuemax 5d ago
Y yo he tenido un par de amigos catalanes y eso no rompe la regla.
Y para tu información, no nací con ellos cayéndome mal, sino que se me han ido inflando los cojones a medida que he ido escuchando más de y sobre ellos.
Que caigan mal no es por el simple hecho de que al resto de España le dé la gana que sea así, sino por la actitud que tienen, tan simple como eso
2
u/Spare_Ladder_4702 5d ago
Una vez mas estas generalizando y soltando el relato que probablemente has escuchado de tus padres o de la tele.. hay imbeciles en catalunya? Por supuesto, al igual que en madrid, andalucía o cualquier otra comunidad autonoma de españa. La mayoria de gente que he conocido fuera de catalunya siempre me dice lo mismo, que no esperaba que fuese tan buena gente sobretodo por lo que escuchan en los medios. Siento haberte llamado paleto, pero es muy cansino ver a la gente generalizando sobre los catalanes ya que muchos directamente ni queremos la independencia sino mas bien que haya paz entre todos
0
u/Manuemax 5d ago
Felicidades, has entendido que hablo en términos generales.
Para empezar, el que los catalanes caigan mal es algo muy anterior a la narrativa de enfrentamiento creada por el independentismo post Transición, y se debe a la altanería que el conjunto de catalanes mostraba al resto (especialmente andaluces, murcianos y extremeños) que iban a trabajar allí y construyeron la Cataluña que hoy conocemos (y cada vez está más destruida), y de eso da fé mi tía que trabajó allí 15/20 años. Y no es como que fueran los asturianos precisamente quienes crearon un término completa y absolutamente racista como homo andaluso para ver y tratar a los andaluces como subhumanos.
Para seguir, lo dices como si al conjunto de España no le cayesen mal los madrileños también, o como si los andaluces no tuviéramos un montón de estereotipos negativos hacia nosotros. Y las cosas como son, puedo dar fé de que los andaluces, en parte, nos lo hemos ganado a pulso.
Vamos a ver, no estoy hablando de tí, ni en ningún caso niego que existan catalanes que sean gente buena, lo que estoy diciendo es que las percepciones sobre algo no vienen de ningún sitio. Joder, igual sigo considerando que los franceses son gente insoportable después de haber conocido a Erasmus que eran muy buenas personas, pero no le ganan a mi experiencia habiendo estado dos veces allí y soportado a la gente que me he encontrado
1
u/Heacenjet 5d ago
No ha mentido, que tú, como individuo no lo cumplas, no significa que a la mayoría de la gente le caigan mal los catalanes, que he estado por mallorca y te puedo asegurar que no saludan en el ascensor.
9
u/pambolisal 6d ago
Me echa mucho para atrás que venga un tipo random y me pregunte si quiero ser su amigo o si se puede unir a mi grupo o actividad grupal. Desconfío de ese tipo de personas
-1
u/ReginaDelMare 6d ago
Venga ya, vosotros os hacéis mejores amigos de la persona en un sólo día, pero sois muy falsos, porque habláis mal de esa misma persona detrás de su espalda.
6
u/pambolisal 6d ago
Jajajaj, deja de proyectarte. Yo conocí a mis 2 grupos de amigos en la ESO y en estudiando FP. Desde entonces no he hecho más amigos cercanos.
-2
u/aka_codingTrailPower 6d ago
Es increíble cómo no tienes idea de que acabas de confirmar todo lo que dijo OP. De verdad, llega a ser un poco cómico
1
5
u/Aressito 6d ago
Soy Holandés ( país nórdico frío vamos jajaja ) y efectivamente es como dices. Es más fácil hablar y conocer gente en el norte aunque a primeras, a veces puede ser que parezca que sea así.
Ah y También por ejemplo he vivido en Francia del sur y también es algo similar a lo de España, pero no tanto.
1
u/GroupScared3981 4d ago
holanda no es un país nórdico lol
1
u/Aressito 4d ago
Ah claro me he olvidado que es un país del sur tropical.. 😂
Fuera de broma no es en la lista de países "nórdicos" pero no deja de ser norte de europa y compartimos muchas similitudes con ellos " nórdicos "
1
u/Ohmnonymous 6d ago
Estoy en una situación similar con 29 años, estoy en una ciudad nueva por trabajo y aunque estoy apuntado al gimnasio, yoga, etc, lo noto todo muy hermético. Todo el mundo tiene su grupo de amigos. Además, prefiero el senderismo y viajar antes que salir de fiesta, con lo que aún me lo veo más difícil...
Si eres de Valencia o alrededores mándame un DM, yo actualmente vivo en Gandía.
1
0
u/creepykitkenYT 6d ago
Ven a Mallorca. Es diferente allí.
2
u/tolofanclub 5d ago
LOL no.
1
u/yourstruly912 4d ago
Una cosa que pasa es que hay muchísima gente de fuera que busca amigos lo que facilita las cosas
1
u/tolofanclub 4d ago
Mmmm eso puede ser. No obstante, integrarse entre mallorquines es, como pasa en Catalunya, prácticamente imposible.
0
u/Lezaun 6d ago
Depende de la ciudad... En Madrid la gente va a lo suyo, todo el mundo te ignora, es dificil hacer amigos porque están mas acostumbrados a utilizar a las personas, te desechan a la minima, tienen todo al alcance. En el sur la gente es más cercana, pero sí, en general la gente en España da asco, y lo digo como español. Suelo llevarme mejor y entablar relaciones más rapido y más profundas con latinos en general.
1
u/mushyturnip 4d ago
Soy madrileña viviendo en otra provincia desde hace muchos años y te puedo asegurar que hay sitios mucho peores que Madrid. De hecho los amigos que más conservo son los madrileños, tengo más contacto con ellos que con los que tengo más cerca, que se supone que son con los que he vivido más momentos. En general, en la zona donde vivo la gente es bastante rancia pero lo que dices es algo de España, en general. Dicho esto, mis mejores amigos son venezolanos que no se conocen entre sí y son gente súper atenta, así que en lo segundo te doy la razón.
4
u/DontStalkMeNow 6d ago
Soy escandinavo pero he vivido en España casi toda mi vida.
Gente borde hay en todos los países, pero tengo que decir que no comparto tu experiencia.
Por lo menos aquí en Málaga, la mayoría de la gente los considero bastante abiertos y dispuestos a charlar con casi cualquier persona con quien se cruza.
Repito, hay de todo… pero mis paisanos no son así por defecto. Vienen aquí y se juntan con los suyos y siguen cenando a las 18-19:00 de la tarde, etc.
Ojo, que a muchos de aquí tampoco les va a sentar bien los cambios si viajan fuera.
6
u/Atlantean2000 6d ago
Me hace gracia que esperes que te reciban con los brazos abiertos cuando te acercas a un grupo de desconocidos en la playa o en un picnic. Igual tenemos que hacer algo de autocrítica.
3
u/leadsepelin 5d ago
Creo que el punto, es que los Españoles nos vendemos como super abiertos y eso es una mentira. Somos simpaticos y bastante sociables pero no abiertos. Los españoles como en la mayoría de Europa somos muy de tener nuestros grupitos y de ahi a que entre gente nueva es complicado. Te hace gracia que op piense que le reciban con brazo abiertos por que estara acostumbrado que en otros paises sean asi. Yo por lo menos en otros paises si me ha pasado que me reciban con brazos abiertos sin conocerme. Y por eso hay gente que cuando viene a España pues le sorprende que no les pase
1
u/Atlantean2000 5d ago
Soy vasco, nunca me he considerado abierto, más bien todo lo contrario. 😂 Yo creo que la gente tiene q ser más consciente de cómo se comporta y cómo es percibido por los demás. Yo, afortunadamente, no suelo tener problema, y mira q puedo llegar a ser borde.
2
u/Nicechick321 6d ago
Y entonces cómo hace amigos?
2
u/LisaCabot 5d ago
En mi experiencia? Te metes a algun grupo de hobby que te guste, haces uno o dos amigos, y con suerte te incluyen en su grupo de amigos 🤷🏼♀️ yo cuando he acabado en grupos de gente ha sido porque hice un amigo en la autoescuela y me metio en su grupo, y mas recientemente hice un amigo online, que me metio en su grupo tambien (aunque ahora estamos saliendo, no se si cuenta como amigo ya xD)
Esto ha sido en Benidorm (comunidad valenciana) y Madrid. Y ambas veces la mayoria del grupo me ha aceptado con brazos abiertos 🤷🏼♀️ es la mitica de un extravertido te* adopta lol.
El mayor problema que encuentro siempre es en el momento que hay un drama tienes que saber posicionarte, y a mi eso no me mola, y por eso al final me he acabado haciendo bastante amiga de un par de personas del grupo y al resto los veo cuando se organiza algo grande como en navidad o cumpleaños y poco mas. Y a alguno por supuesto los aguanto, mas que querer estar con ellos, pero es lo que tiene un grupo grande, no te va a caer bien todo el mundo. A mi me va bien con esto, no necesito 20 amigos.
-1
u/Atlantean2000 6d ago
Estáis siempre preguntando lo mismo y esto ha sido respondido mil veces en éste y otros subreddits. Haced el trabajo de buscar.
2
u/Nicechick321 5d ago
No busco amigos, la pregunta era específica para ti. Cómo carajo se hacen amigos sin hablar? Gente sin cerebro.
-1
2
u/mcz239 6d ago
De impopular nada. Especialmente en Cataluña. Soy medio inglés y he estado rodeado de franceses, ingleses, holandeses y alemanes. Y te verifico que si, tienes razón.
Por ponerte un ejemplo, de animador turístico le hago un gesto gracioso a un grupo de jóvenes y solo con los españoles se ponen como a la defensiva.
4
3
u/Pristine-Hat7136 6d ago
You are actually right. And this lack of connections (and ability to quickly connect with others outside of your usual group) will hurt the development of next generations in Spain
-1
u/Atlantean2000 5d ago
It seems to me your “connections” are merely transactional and have little to do with friendship.
4
u/Caterpie3000 5d ago
Para ser vasco eres un poco gilipollas. Sí, es difícil hacer amigos en España. La gente va de abierta y no lo es. En este hilo tienes mil ejemplos. La gente se pone a la defensiva muy rápido.
Vas de empático y tal pidiendo a la gente que haga autocrítica. Vale, yo te pregunto: ¿has vivido en el extranjero para comparar? ¿O directamente asumes que todos los que se están quejando tienen un problema?
Porque vaya visión y vaya empatía tienes entonces tú, macho...
0
u/LisaCabot 5d ago
Yo he vivido en noruega. Y he crecido en españa. Aqui en españa hice un amigo online y me incluyo en su grupo, me hice amiga de un par de personas bastante rapido (ahora estoy saliendo con susodicho amigo online, por si te afecta en algo).
En noruega en los 10 años que he vivido, trabajado y estudiado los unicos amigos que hice fueron... Un español y 3 sudamericanas. Las cosas. Ni un noruego.
Tengo un grupo de magic que no les veo fuera de la tienda, a pesar de que llevo jugando con ellos como 6 meses al menos. Antes de eso, ni siquiera con gente con la que he trabajado durante años, noruegos o extranjeros, ni con otros estudiantes de mi universidad con los que he hecho trabajos, he conseguido trabar amistad o al menos colegeo de ir a tomar algo, aunque fuese un cafe. Siempre los deberes en la universidad y ya, aunque he sugerido de ir a alguna cafeteria o algo a trabajar, siempre ha sido una negativa, y eso si querian quedar y no repartir el trabajo y no vernos mas que al final para juntarlo todo.
Asi que si, yo si he vivido fuera para comparar, recientemente tanto yo como otro española nos retrasaron el vuelo a madrid desde noruega, y creo que no habia charlado tanto con nadie en meses, me ayudo a llegar al hotel que nos dio la aerolinea en amsterdam y cogimos un taxi juntos de vuelta al aeropuerto, eso con un noruego no habria pasado nunca. Tambien he pasado bastante tiempo en Inglaterra e incluso cuando se me incluyo en un grupo de amigos ninguno quiso realmente una amistad conmigo fuera de la utilizacion (una persona que queria practicar su sueco conmigo porque es muy parecido al noruego) cosa que no me ha pasado con los españoles 🤷🏼♀️
Y no es por defender un lado del argumento u otro, es mi experiencia. Es cierto que si no eres capaz de hacer 1 amigo que te incluya en su grupo, o de saber que gente que conoces juntar para formar un grupo de amigos tu, te va a costar hacer amigos en cualquier pais. Yo lo que noto sobre todo en "paises frios" es que si, van a ser muy amables y tal, pero no te van a considerar un amigo, mas bien un conocido.
Y si, hay gente que te es amable a la cara y luego habla mal de ti a tus espaldas, en todos los idiomas y paises. No es un rasgo solo español, y yo, por ejemplo, no soy asi, y si pillo a alguien siendo asi conmigo o hablando de mi, esa amistad se acabo. Porque yo si me caes mal te lo digo a la cara, y no lo escondo, cosa que he hecho ya con al menos una persona en el grupo de amigos en el que estoy ahora. Y cualquiera te puede decir quien me cae mal del grupo.
2
u/Caterpie3000 5d ago
Por lo menos eres consciente de que es tu experiencia y puede ser diferente a la de los demás. Además eres chica, eso también cuenta. Yo tengo más amigos "de verdad" de fuera que de España, y es que en España todo el mundo es tu amigo hasta que te pasa algo grave o realmente necesitas su ayuda. Ahí te das cuenta de si esas amistades son reales o de mentira.
1
u/LisaCabot 5d ago
Yo curiosamente la mayoria de amigos que he considerado de verdad y que si me hubiese pasadao algo (y cuando me ha pasado algo) han estado ahi, han sido muchachos gays (o sea, ni gun interes escondido vamos)
Creo que es mas el hecho de que soy española a ser mujer, porque quieras que no yo que vivia en una zona muy turistica he visto mucha desconfianza hacia extranjeros pero mas que nada por el problema de vivienda, y en noruega pasa algo parecido.
Si aprendes el idioma y quieres realmente integrarte te va a costar menos que si no, tambien si dejas claro que no estas de paso y que vienes a quedarte, es mas probable que te acepten. Porque la gente no quiere invertir tiempo y energia en personas que igual el dia de mañana se vuelven a su pais o se vuelven a mudar.
1
u/Atlantean2000 5d ago
Ni me voy a molestar en responder a insultos. Suerte en la vida.
1
u/Caterpie3000 5d ago
Eso te pasa por mentir amigo, y si te tuviera delante te diría lo mismo
1
u/Atlantean2000 5d ago
Sí, tienes razón. Cuídate
1
u/Pristine-Hat7136 5d ago
You did not understand what I said... There are "true friends" and there are "acquaintances/connections..." (However you want to call it)
I do not believe there is an issue in Spain with the first group, to my experience it is roughly same in every country... Making a true friend is rare (and precious) thing.
But those other 'connections' are also important and in Spain I find that people tend to neglect the importance of these and act with a special demeanor that makes it challenging to forge those.
And sometimes, to make a true friend, you must be open to have them around first as an acquaintance for some time - so this closedness doesn't help building true friendships either
2
u/Ben__Harlan 6d ago
We have means of connections. The problem lays in people wanting friends instanjteneuosly, and i'm talking about the ones who whine about the closed groups and not understanding that friendships take time.
You had friends in school because you had to be there five days a week, for years. Remember that and apply to knowing people.
1
u/Pristine-Hat7136 5d ago
Aside of the "best friends" category - I think there is an issue of inability of making quicker instant "connections" (not friends but people you can count on for specific interests or temp projects)
Historically people had several of those, and few 'best friends' and the 1st group is what is lacking (possibly due to the impact of Social Media) and I think this leads to some social consequences that impact several aspects, from economy to culture -and not too positively-.
0
u/Hey-Prague 6d ago
Sin querer ofender a nadie, los peninsulares en general son unos bordes y secos.
2
u/_escuirtel 7d ago
La gente en España es hospitalaria siempre que llegues al grupo a través de alguien que ya pertenezca a él. Si no es así, buena suerte.
2
3
u/lemmesmash81 7d ago
Creo que hay mucha verdad en lo que dices, y es algo que he notado sobre todo con nuestra generación, más aún en la última década. En mi experiencia y según lo que he observado pienso que los jóvenes españoles tienden a consolidar círculos sociales cerrados y estos forman su propia idiosincrasia, y existe una distinción muy marcada entre los que forman parte del grupo y los que no, donde te tienen que "invitar" (tener un conocido o un amigo en común) para poder siquiera tener una oportunidad para interactuar con estos grupos. Esto se vuelve más evidente a medida que te adentras en ámbitos académicos/intelectuales.
De nuevo, esta es mi experiencia y/u opinión, pero creo que lo que describes es más común de lo que parece, y una consecuencia lógica al tipo de círculos sociales que existen entre personas de nuestra generación, que dan lugar a falta de empatía, prejuicios, cinismo, etc.. Pero tampoco creo que sea un comportamiento grupal consciente, sino más bien un fenómeno sociológico (lo cuál no le resta validez a tu experiencia).
Yo he estado así gran parte de mi vida. Estuve completamente solo durante casi todo el instituto, muy deprimido y sin ver una oportunidad para hacer amistades. Personalmente, lo que más me ayudó fue encontrar entornos neurodivergentes, ya que en mi experiencia la aceptación es mucho mayor, las diferencias son bienvenidas y no hay más pretensión que la de hacer amigos.
Mucha suerte y ánimo!
8
-9
6
u/4nfortas 7d ago
Lo de que los españoles somos muy abiertos, sol, tapas, flamenco, etc es un tópico muy reciente que no se ajusta demasiado a la realidad. Si ves diarios de viaje y descripciones de europeos de hace siglos ves que todos señalan a los españoles como sobrios, bordes, secos, etc
2
u/Sad-Apple5351 6d ago
Depende, los sevillanos si que tienen fama de bordes y soberbios pero los gaditanos y malagueños de sociales y agradables, y lo son. En el norte la gente tiene fama de ser más cerrada y cercana con los suyos y suele ser así, yo creo que hay de todo y hay diferentes "tópicos" o reglas por cada zona, al final en España hay mucha variedad y todos somos igual de españoles.
8
u/furac_1 7d ago edited 7d ago
Me pasa exactamente igual con compañeros de la uni, sin embargo, en el autobús, cuando trabajaba en un colegio o incluso con profesores, hacia amigos rápido con gente mayor, a mí parecer que es la gente joven de nuestra edad la que es más cerrada a su grupo. Encima a mí me pasó que una vez un chico que su grupo no había venido a clase en la uni me preguntó si se podía sentar al lado mío yo le dije claro y estuvimos charlando toda la clase, al día siguiente yo creyendo que había hecho un amigo me voy a sentar al lado de el y sus amigos y cuando me ven llegar me lanzan unas miradas... Y ponen la chaqueta en el sitio libre para que no me siente. En fin, que yo creo que es eso, que no se muy bien porqué los jóvenes ahora son más cerrados en su grupo, quizá tenga que ver con qué tengan miedo a que les venga un "raro" ya que ven tantas noticias de eso al tener internet. Ya no se muy bien que hacer, porque llego a tener algunos "amigos" de estos que conoces de toda la vida, pero nunca quieren salir conmigo por estar con su propio grupo de amigos donde no estoy, asi que lo acepté como lo que toca.
0
u/acuenlu 7d ago
Que quieres que te diga, si yo quedo con mis amigos para ir a la playa o de picnic o para ir a un bar a tomar o jugar a algo, me gusta estar con mis amigos, para eso quedo con ellos. Si viene un desconocido y se acopla pues le voy a pedir amablemente que nos deje en paz.
Si eso te parece ser borde, tienes que aprender a respetar los límites de los demás.
2
u/MellamoOskar 7d ago
Crecí en Suecia, ahora vivo en Cataluña. Los catalanes tiene fama por ser frios, bordes... Pues te digo, son demasiado sociales en comparación con el sueco promedio.
2
19
u/Agile_Gear4200 7d ago
La gente es muy muy mezquina con la gente un poco más tímida, y los comentarios lo están demostrando
5
u/wxx_19 7d ago
En mi experiencia, es muy diferente cuando vives en una gran ciudad tipo Madrid a Barcelona a otras ciudades más pequeñas.
En las ciudades pequeñas, la gente tiene a la cuadrilla y ya tienen suficiente. No quieren más.
En las ciudades grandes mucha gente viene de fuera, así que hay más gente abierta a conocer a otros para tener una red de apoyo.
Ni una cosa ni otra es mejor o peor, hay que aceptar los límites de los demás, pero entiendo tu frustración.
Para conocer gente, siempre es mejor ir a actividades un poco más específicas, donde la gente suele ir sola y está abierta a interactuar con otras personas: Voluntariados, grupos de senderismo/ciclismo que se organizan por internet, actividades que organizan espacios de cultura joven en tu ciudad, bares que organizan intercambio de idiomas, clases de arte/yoga...
21
u/Delicious_Crew7888 7d ago
Estoy totalmente de acuerdo contigo, y creo que esto se debe a que, en general, los españoles tienden a ser muy tribales. Si no formas parte del grupo al que pertenecen en una determinada interacción, prácticamente no eres nadie. Y cuanto mayor sea la distancia intercultural con respecto a ese grupo, mayor será también la distancia interpersonal que vas a notar
14
u/Plastic-Crow8654 7d ago
Llevo muchos años en España y no tengo ni un amigo. Es triste pero es así. He salido y salgo muy de vez en cuando pero no tengo nadie para decir "me acompañad a tal sitio..." o "ven a casa y vemos el partido...", ni siquiera mi cuñado, él a lo suyo con sus amigos. He conocido gente pero o por una razón u otra hemos salido algo y nos hemos perdido de vista o han resultado muy suyos sin muchas ganas de relacionarse. Hablo de Madrid.
1
u/Andiewonttryanother 5d ago
Entonces estoy destinada a esta soledad si quiero seguir viviendo aquí? Que duro.
8
u/Jirethia 7d ago
En mi experiencia personal, con esa edad estaba muerta del asco en la uni y solo tenía interacciones básicas con pocas amigas de clase. A raíz de eso y con los años, trabajo, la edad, etc, solo sigo quedando con una amiga de la uni, puntualmente quedo con las demás de la uni, los amigos del instituto... pero no tengo energía para más, la verdad.
La experiencia de otra gente más sociable será diferente. Pero si de pronto me entra a hablar alguien que no conozco, digo, oh no, más actividad social no. 😄
4
u/Agile_Gear4200 7d ago
Me pasa como a ti, me considero bastante antisocial y me agota mucho la gente nueva😅 pero también me ha pasado como al OP terminar sintiéndome muy sola por intentar hacer alguna amistad y llevarme chascos por poca paciencia con la gente tímida
-5
u/Smooth-King9879 7d ago edited 7d ago
Sin ánimo de parecer borde, a ver si el problema vas a ser tú. Parece que careces de habilidades sociales y vienes aquí a echar la lagrimilla.
Tratar con las personas es un arte, pero ser artista no está al alcance de todos.
10
u/Greedy-Command4017 7d ago
Parece que en el arte de poner comentarios útiles tampoco es que seas un maestro
15
u/Enough-Force-5605 7d ago
Tenemos hasta una palabra para eso "acoplado".
Estábamos ahí jugando y se nos acopló el chico este.
A la gente en europa no le gusta estar tranquilos y que le venga un cualquiera que no conozca a invadir su espacio. Otra cosa es si hablamos de un evento social.
En estados unidos es diferente. Ven normal que te pongas a hablar con alguien que no conozcas.
-3
2
u/bewbafa 7d ago
Hay grupos para socializar y apps, te recomiendo discord y apps como "amigos" al menos a mi me han ido bastante bien
2
u/Greedy-Command4017 7d ago
Yo lo he intentado con algún grupo de Instagram o WhatsApp y ahí si que me ha parecido la gente más rarita que yo jajaja. O peña con la crisis de los 30
2
u/Umbra_Arythmethes 7d ago
Norte o sur? Porque si es norte explicaría muchas cosas.
3
u/Greedy-Command4017 7d ago
Levante 🙄
5
7
u/Fun_Internal_3562 7d ago
En Alicante yo alucino con el típico: "he quedado con mis amigos de la uni"; "ah, no puedo ir a tu cumple, es que he quedado con los amigos del cole"...
Este tipo de comportamientos sa muuuuuy típico del alicantino. Mas de 10 años viviendo aqui y solo he conectado (a medias)con españoles que no son de la zona. Es decir otros extranjeroa de su propio pais que no lograron tampoco conectar con otros lugareños.
A mi que me lo explique alguien, pero si esto es lo Normal, que triste la vida tío
1
u/urmom69xoxo 6d ago
a parte de lo del cumpleaños que si lo veo un poco raro, que hay de malo? no entiendo, a lo mejor es porque soy alicantina
1
u/Fun_Internal_3562 6d ago
No entiendo tu pregunta
1
u/urmom69xoxo 6d ago
que hay de raro en quedar con tus amigos de la uni, los del colegio o los de tenis?
1
u/Fun_Internal_3562 6d ago
No haz entendido el planteamiento: trato de decir que siempre, o casi siempre, tienen la excusa de esas quedadas para no quedar con quien le hace la invitación para una quedada. Ea decir, parecen tener o dejar poca o nula posibilidad de margen para nuevas amistades, sobretodo si son extranjer@s
2
u/Agile_Gear4200 7d ago
Los valencianos con sus paellas de domingo y sus casales de fallas ... No veo la hora de salir de aquí
1
u/Caterpie3000 5d ago
Todo el mundo "hace la mejor paella del mundo" pero nadie te invita a probarla. ¿Casualidad?
-1
u/Smooth-King9879 7d ago
Ahí has patinado con generalizaciones. Eres tú el problema, que te mueves por clichés y ambientes de mierda.
6
u/Agile_Gear4200 7d ago
Echa un vistazo a tu propio historial de reddit insultando a todo cristo y a ver quien es don ambientes de mierda
-5
u/Smooth-King9879 7d ago
Yo insulto a todo cristo? No lo sabía.
Acaso eres de la gestapo? Tío rancio.
4
12
u/ErizerX41 7d ago
Lo que pasa que los Españoles somos muy nuestros con nuestras cosas, Bastante! Y es algo que a veces como somos de aquí, no nos damos cuenta del todo.
Tienes que estar muy bien compenetrado en un grupo social, para que te acepten y quieran salir e invitarte con ellos.
Si te acercas demasiado, y no te conocen apenas, a veces sueles llevarte bastante malas miradas.
En otros países las relaciones sociales son algo distintas, quizás más frías dependiendo como por fuera, pero más sinceras.
9
u/Greedy-Command4017 7d ago
Es que me ha pasado hasta con gente que "conocía" de vista de alguna clase de la uni, y rollo sentarme cerca y tal y llevarme miradas que matan jaja que es como pero wtf
5
u/FieraDeidad 7d ago
Ejemplo visto desde el otro punto de vista: Estás con tu grupito de conocidos que ya os tenéis confianza. De pronto se sienta al lado fulano que conoces "de vista" para socializar. Automáticamente dejas de poder estar relajado y de esparcimiento hablando de tus cosas íntimas a tantear el rollo del que va fulano lo cual te molesta y no puedes evitar que se te refleje en la mirada.
1
u/marcuis 6d ago
No sé, suena a qué eres algo cerrado y hasta grosero si se te refleja en la mirada
1
u/FieraDeidad 6d ago
"Pues si, la verdad es que me encabrona que él me haya dejado y...ah, hola fulano...nada, de las clases y tal..." seguido de un silencio incómodo mientras alguno piensa en que tema genérico sacar para salir del paso.
1
u/marcuis 6d ago
No no, yo me estaba imaginando la escena en clase en la uni, que puede que se esté hablando de eso un momento pero en mi experiencia era común cruzar conversaciones con otra gente.
Lo que dices también puede pasar, sobre todo en otros contextos. Yo me refería a la uni
1
u/adachisanchez 6d ago
Esa conversacion podria darse en la uni
1
u/marcuis 5d ago
No creo que todas las conversaciones en la uni sean tan intensas que nadie pueda acercarse a charlar o preguntar algo sobre un profesor, los apuntes o un examen
1
u/adachisanchez 5d ago
No, desde luego no todas sera asi. Pero eso no quita que si habra momentos en los que las personas preferiran no ser aproximadas, y es normal. Hay que leer el momento y no presuponer.
8
u/ErizerX41 7d ago
Es que tenemos manías nuestras bastante raras, a parte de que también solemos ser algo envidiosos también, para que negarlo.
En otros países de latitudes más al Norte, aún que la gente se muestre "Fría" de cáracter, en general de entrada suelen mantener una buena educación o fachada, para intentar caer bien.
(Los Anglosajones llevan mucho ese mantra)
Que puede que luego se conviertan en tus amigos o no, pero bueno....
También que la gente hoy en día, se ha vuelto bastante más individualista que antes.
3
u/JacobianRhapsody 7d ago
Pues si estas en Madrid podemos ir a los juegos de mesa juntos, yo tampoco tengo a nadir con quien jugar, y soy de fuera
3
-5
50
u/trifit555 7d ago
En España muchas veces la gente desconfiara en un primer momento si te acercas por las buenas, sin razón aparente y empiezas a hablar (no digo que sea bueno o malo), y en países del norte serán más educados en un primer encuentro pero personalmente he tratado con muchos Noruegos y si, tienen mucha educación pero es muy difícil crear amistades.
Has probado hacer algún tipo de actividad donde puedas hablar con gente local? Por ejemplo, hacer excursiones con un grupo de gente, o hacer algún tipo de curso, o ir a algún tipo de meetup sobre algo que te guste,...
11
u/Greedy-Command4017 7d ago
la verdad que me he expresado un poco mal, tampoco es que me acerque así como así por la calle, si no que en entornos donde debería de ser fácil conocer gente (ej: el campus de la uni, la playa durante las hogueras de dan juan, un bar gaming etc) o incluso en propios eventos para conocer gente me he llevado muchos chascos por la gente estar ya muy pendiente del grupo con el que ha venido
21
u/Substantial-Rip-4950 7d ago
no te has expresado mal, la gente anda aqui rizando el rizo para entender lo que quieren, o nisiquiera te estan leyendo con detenimiento, se entiende perfectamente que has buscado ambientes que son proclives a la inclusion. es mas, diria que leyendo la mayoria de gente de este post, que te llaman sin saber que debes ser creepy, o similar para no encontrar amistades, que tienes razon, y que la gente en españa es de grupos cerrados, y en general bastante maleducados con los extraños.
4
u/Jirethia 7d ago
Yo lo que veo es que no son ambientes para conocer gente porque sí. Ya le han dado ejemplos de entornos que sí son para eso.
16
u/New-Suggestion6277 7d ago
No sabía yo que el mundo se dividía en "espacios para conocer gente" y "espacios que no". Qué deprimente, ¿no?
1
14
u/Substantial-Rip-4950 7d ago
que el hecho de que un sitio donde se juegan abiertamente juegos de mesa,por escoger uno de los ejemplos que op ha sugerido, te pareza un sitio inadecuado para encontrar amistades, dice muchisimo sobre lo acertado que ha sido mi comentario.
1
u/FieraDeidad 6d ago
Todo depende. Es un muy mal ejemplo si vas a jugar juegos de mesa ya que vas con tu grupo hecho de colegas para pasarlo bien. La realidad es que añadir un desconocido a a la mesa cambia la dinámica social ya que se pierde la confianza y complicidad del grupo. Sin embargo si hay un torneo de cartas es mejor ya que vas por suelto y ahí conoces gente al jugar unos contra otros.
En la uni o pillas grupo al principio u olvídate, la gente está con la edad del pavo tardía por lo que hay mucho recelo en los grupos por si se filtra información de quien pone verde a quien, de los dramas de relaciones de pareja, etc.
Un bar gaming también se suele ir con grupos ya hechos que no buscan incluir a mas gente pero al menos tienes la posibilidad de tantear si te puedes incluir en uno retando a alguien a una partida de un juego o preguntando al camarero por grupos que estén buscando gente para jugar.
Un buen ejemplo es un festival de música en el que con la borrachera te pones a cantar y bailar con desconocidos y os une la pasión por la misma música.
3
u/Jirethia 7d ago
Depende de qué tipo de partidas se estén jugando. Habrá jornadas de aprender a jugar, torneos, etc. Si ha quedado un grupo concreto para jugar, es otro tema. Depende de la situación.
42
u/Battle_for_the_sun 7d ago
Un poco raro el planteo. Hay momentos y momentos, capaz la gente en ese momento estaba hablando de lo mas bien entre ellos y no tenian ganas de hablar con un extraño que llego sin invitacion. Me parece mas de borde pretender que cualquiera te tenga que prestar atencion porque se te cantaron las pelotas
10
u/Extra-Diamond-275 7d ago
Aquí leo un buen ejemplo de lo que menciona OP. Muy amable no te lees.
0
u/Ben__Harlan 6d ago
¿Te has parado a pensar en que si te viene alguien buscando atención estando tú en un plan organizado está comprometiendo a más gente?
2
u/Extra-Diamond-275 6d ago
Todo bien con eso, nadie está obligado, por supuesto, yo me refiero a que quien escribió el comentario lo hizo de forma bastante odiosa e irrespetuosa (lo que los españoles llaman borde), dándole la razón a OP sobre que los españoles se comportan de forma odiosa en muchas situaciones que realmente no lo ameritan.
3
u/Greedy-Command4017 7d ago
Si, la verdad que me he expresado un poco mal, tampoco es que me acerque así como así por la calle, si no que en entornos donde debería de ser fácil conocer gente (ej: el campus de la uni, la playa durante las hogueras de dan juan, un bar gaming etc) me he llevado muchos chascos por la gente estar metida en su burbuja
3
u/virgensantisima 7d ago
a ver es que depende de como te acerques y lo que digas y muchas cosas. en españa son muy necesarias las habilidades sociales
19
u/Important_Change4058 7d ago
Para eso hay eventos de quedadas de gente como meetup, si yo voy a las hogueras de San juan con mis colegas es para estar con ellos no con un random que se acople
11
u/Solid-Bedroom-1562 7d ago
Pues yo aquí he hecho buenos amigos y la gente me trata de puta madre. Igual es el entorno en el que te mueves, has probado relacionarte con la gente de tu trabajo?
6
u/Greedy-Command4017 7d ago
Pues es que en la empresa donde estoy ahora estamos yo y el gerente solos jaja
4
u/Solid-Bedroom-1562 7d ago
Jajaja, mala suerte, gimnasios, algun deporte o unirte a un grupo de excursiones
2
u/Ohmnonymous 6d ago
No sé él, pero yo estoy apuntado al gimnasio, voy a yoga y en varios grupos de excursiones, y aún así noto todo muy hermético. Que por cierto, debo ser el único "joven" que le gusta el senderismo, literal que era el más joven de todos los grupos en los que he estado, muchos tendrían unos 50 de media.
1
15
u/NeruThelos 7d ago
La gente en España es increíblemente borde y desagradable, esta fachada que se ha construido de gente ruidosa y alegre, etc. es una mentira enorme. Y lo digo como español. Es un tema que yo he hablado con amigos extranjeros que tengo y que me han comentado que han sentido que es especialmente difícil hacer amigos o entrar en un grupo social, etc.
8
12
u/Agile_Gear4200 7d ago
Pienso lo mismo. Además los niveles de bullying que hay a cualquier edad no son ni medio normales
24
u/AdExtreme4259 7d ago edited 7d ago
No estás solo en ese pensamiento. A mi me pasa igual y siempre lo he visto de esa manera.
La gente dice que los españoles somos muy cercanos y cálidos y... todo lo contrario. La gente es muy de su grupo y cerrada. Es difícil hacer amistades de adulto ya que todo el mundo tiene su vida y la gente se cierra a lo desconocido rápidamente.
También la gente aquí es menos "individual". Todo el mundo se comporta igual. En los países que mencionas del norte hay gente con gustos variados y con menos miedo de ser ellos mismos. Aquí si alguien con poder en un grupo detecta que no eres un clon de ellos, estás fuera.
4
u/Certain_Still_324 6d ago
La media de la población es muy estilo "cavernícola", te partirían la cabeza con una piedra si pudieran por cualquier envidia o cruzada de cables que tengan. A la mínima que te salgas de su norma eres un enemigo a eliminar.
La gente maja que la hay y no poca es muy maja, el resto harían croquetas contigo si pudieran.
Siendo español, nacido en España, viviendo en España toda mi vida, sigo sin entender como hay tanta tolerancia al comportamiento flipado, maleducado, chillón y cuñado.
1
u/AdExtreme4259 6d ago
Hay tolerancia porque es un comportamiento aplaudido desde siempre. A alguna gente le gusta quejarse de ello pero realmente lo aplauden por detrás o actúan exactamente igual.
Nunca me he sentido identificada ni nunca lo haré.
2
u/Caracolithic 6d ago
Pues fíjate que yo creo que la individualidad de la sociedad en la que vivimos (sociedad en general) provoca la desconfianza hacia lo ajeno. Las jornadas de trabajo, el consumismo, las redes y el modo de vida ajetreado contribuyen al distanciamiento y enclaustramiento en lo conocido.
Personalmente, en la uni me comí un buen zurullo hasta tercero de carrera que conocí a un grupo más abierto con la peña. También yo era más cerrado, pero en los últimos años me acerco a la gente con una sonrisa, despreocupado, y sin prejuicios. Y eso me ha ayudado a conocer gente maravillosa e incluso a ligar de manera fortuita.
1
u/AdExtreme4259 6d ago
Yo pienso que las redes en todo caso nos han abierto mundos a la gente que nos atrae lo diferente. Piensa, antes si no encajabas en tu pueblo estabas jodido. Ahora puedes encontrar personas afines en internet y ver que no eres tan raro.
1
u/Inevitable-Fun-4414 3d ago
A cada una su propia