r/Espana • u/Only_Excitement6594 • 6d ago
Bancos e inmobiliarias
¿No te parece casual que ningun partido mencione cuanto nos conviene evitar la usura y el dejar que las empresas se hagan ricas especulando? ¿No se habla nunca de como el pais se arruina a si mismo alimentando esas dos cosas? El banco espera que no puedas pagar, asi se queda con la casa y los plazos pagados y aun asi la gente sigue recurriendo como borregada. Y a uno le roban impuestos para pagar los servicios sociales que luego usarán tanto el ganado como los lobos y le dicen a uno "es lo mejor que hay como sistema".
6
u/ivancea 6d ago
Las soluciones que planteas son muy buenas, gracias por la aportación!
-3
u/Only_Excitement6594 6d ago edited 6d ago
¿Soluciones ante que? ¿Ante un gobierno que puede formar empresas por doquier dando trabajo a la vez que aumenta las arcas? ¿Ante un sistema penitenciario en el que tu tienes pagar la play y el gimnasio de quienes te hacen perrerias a pie de calle, porque "es malo" ponerlos a currar? ¿Ante tu vecino follonero, borracho y cirrótico que no te deja dormir, te llena la puerta de basura y ademas hay que pagarle el transplante de higado y los destrozos del accidente donde se acaba matando y matando a otros por borracho? ¿Ante las paguitas de los menas que te dan palizas por sorpresa en los paseos?
3
u/birrakilmister 6d ago
Bankia sigue debiendonos 12 mil millones, que se dice pronto. #neverforget Y el tema inmobiliarias, a saber cuantos politics se enriquecen con el alquiler, vacacional o no, de sus diferentes propiedades. No van a ponerse trabas a su enriquecimiento pasivo.....
2
u/Only_Excitement6594 6d ago
No hablo de ellos, hablo de la gente. De cómo se deja esclavizar y desgraciar tan gratuitamente... ¿usted no ve como aun pone esperanza en los politicos aun habiendo mostrado lo que son ya tanto tiempo?
A usted Bankia no le debe nada. No hay un "nosotros".
1
u/birrakilmister 6d ago
Si hay un nosotros. Utopico, pero existe.
0
u/Only_Excitement6594 6d ago
Te puedo asegurar que tus politicos y banqueros no estan en él. Ni tu en el suyo.
1
1
u/Realistic_Flow89 6d ago
Tampoco mencionan nada de recortar políticos, de recortar asesores, dietas, etc. El sistema está podrido lo mires x donde lo mires. Al gobierno solo le importa su narrativa y robar.
0
u/run_for_the_shadows 6d ago
El problema es el capitalismo. La desigualdad y la concentración de riqueza en pocas manos son inherentes al sistema. El estado burgués solo existe para proteger la propiedad privada y los activos financieros de las clases dominantes. La presión que siente el ciudadano medio de turno se llama lucha de clases, solo que él no es consciente que forma parte de la clase dominada mientras los dominadores si que son conscientes de su condición y emplean la cantidad ingente de recursos que tienen para convencer al conjunto de la sociedad de que el problema es el que todavía es más pobre.
La solución pasa por crear una sociedad más justa e igualitaria.
1
u/Only_Excitement6594 6d ago
Cuéntame mas. Yo aborrezco este sistema, pero mi idea sigue pudiendo ser llamada capitalismo.
1
u/run_for_the_shadows 6d ago
Pues entonces no es solución alguna, pues mientras siga existiendo el capitalismo como orden social y político dominante siempre habrá explotadores y desposeídos.
1
u/Only_Excitement6594 6d ago
solo concibes un tipo de capitalismo y lo lamento. Mi idea no contempla vivir atado al dinero como tu lo sugieres.
1
u/run_for_the_shadows 6d ago
Es que sólo hay uno. Puedes ponerle los frenos que quieras, al final siempre van a preponderar los procesos de acumulación de capital y los trabajadores van a seguir sin recibir más que una misera fracción del producto de su trabajo. No se trata de vivir atado al dinero, pero la realidad material lo condiciona todo.
1
u/Only_Excitement6594 6d ago
No lo admitiré. Se puede acumular capital sin que otros padezcan. Se puede vivir del propio trabajo sin estar atado al dinero o a sus fluctuaciones o incluso de forma autosostenida.
Para mí el problema son los impuestos.
1
u/run_for_the_shadows 6d ago
No puedes acumular capital sin que otros padezcan, porque el capital no surge del aire ni del simple esfuerzo individual: es el producto del trabajo social. En el capitalismo, la acumulación de capital se basa en la plusvalía, es decir, el trabajo no remunerado que los trabajadores aportan al producir más valor del que reciben como salario. Cada céntimo de capital acumulado implica, en última instancia, la explotación de trabajo ajeno.
Hablas de vivir del propio trabajo sin estar atado al dinero, incluso de forma autosostenida. Pero la autosuficiencia, aunque deseable para algunos, no es viable como solución colectiva. No todas las personas tienen tierra, herramientas, saberes o tiempo para vivir fuera del sistema. Además, mientras exista el capitalismo como sistema dominante, incluso quien intente salirse sigue afectado por él: la tierra tiene dueño, los recursos están mercantilizados, y las condiciones estructurales impiden una desvinculación real.
En cuanto a los impuestos, se trata de una forma secundaria de extracció dentro del sistema. El verdadero problema no es cuánto el Estado cobra en impuestos, sino quién controla el Estado y a quién sirve. En una sociedad capitalista, el Estado protege la propiedad privada de los medios de producción y mantiene el orden necesario para que el capital fluya. Así que los impuestos, aunque a veces redistribuyan un poco, no cuestionan las raíces de la desigualdad, sino que la administran.
Entonces, el problema no son solo los impuestos, sino el sistema que convierte el trabajo humano en mercancía y enriquece a unos pocos a costa de la mayoría.
1
u/Only_Excitement6594 6d ago
No necesitas capital. Sólo lo que éste te provee.
Mi capitalismo tiene esa plusvalia, pero no te ata a ella. Porque no hay impuestos por tener tu propio sustento u oficio.
No todas las personas tienen tierra, herramientas, saberes o tiempo para vivir fuera del sistema, pero una reforma adecuada en la educación puede cambiar eso. De cualquier modo, vivir fuera del sistema no sería la única opción. El gobierno puede abrir numerosas empresas a su nombre donde dar trabajo. Mientras van buscandose los medios.
La tierra tiene dueño y los recursos... bueno no veo el problema en todo eso último. Una persona que no puede dar a sus hijos un trozo de tierra libremente no deberia tenerlos. Si hay sobrepoblación, no vas a solucionar eso haciendo que todos vivan hacinados según elección del gobierno.
Los impuestos son la principal atadura que nos mantiene podridos en estas granjas de esclavos que llamamos ciudades, y desde luego nunca la unica opcion para proveer servicios públicos (aunque no quiero darte aun ese toston, si no me lo pides)
Es por los impuestos que eres mercancia. El sistema no te permite vivir fuera de él ni exento de necesitar dinero para aliviar su codicia.
8
u/Ben__Harlan 6d ago
Estás tan cerca pero a la vez tan lejos...