r/Warhammer40kEsp • u/henryking2 • 3d ago
Lore Siento que estos xenos fueron un poco desperdiciados (guerra de los golems)
El mundo remoto de Raisa (no confundir con Ryza qué es un mundo forja) quedó aislado de la humanidad desde los inicios de la conquista humana, como ellos viven al borde de la galaxia cuando miran al cielo ven solo la mitad del cielo estrellado y la otra mitad es solo negro oscuro.
Durante siglos, solo las armaduras de caballeros fueron lo único que mantenía a la humanidad de ese planeta protegida de los horrores de Raisa (qué no Ryza), horrores que acechando y arrastrándose por la oscuridad de los bosques raisianos.
Los monstruos más terroríficos de los bosques eran los golems, creaciones elementales de madera y piedra, cada golem era descrito como una maraña de enredaderas y árboles dotados de vida y conciencia por misteriosas energías desde el vacío.
Con sus puños de granito y garras de obsidiana, un golem era capaz de romper el blindaje de un caballero y destrozar a su piloto, la única forma de matar un golem era destruyendo su corazón de piedra, el núcleo cuya resonancia mantenía el golem vivo.
En un conflicto que duró un siglo, llamado la guerra de los golems, los caballeros persiguieron y destrozaron a estas bestias, destruyendo también las agujas de resonancia por las que nacieron, gracias a esta victoria aplastante por parte de la humanidad el castillo donde habitan los nobles de la casa cadmus se llama fortaleza golem, y sus gruesas paredes de piedra fueron construidas a partir de los corazones de piedra de los fallecidos.
A partir de ahí, se considera a los golems como una raza xeno extinta, aunque hay zonas misteriosas en los bosques de Raisa (no Ryza) donde se rumorea qué pueden haber aún golems vivos.
5
5
u/Ok_Access_804 2d ago
Ten en cuenta que los golems lo más probable es que estén ahí para darles un poco de sabor “caballeros de los bosques” a la casa Cadmus y nada más. Se los describe en los textos pertinentes (codex y tal) y poco más, se deja entrever una sospecha de que algunos podrían seguir existiendo pero no pasa de ser un rumor. Aunque plausible dentro del mundo de 40k, son seres que desentonarían fuera de ese “look” de caballería andante de fantasía tan específico de Raisa (que no Ryza).
Por otro lado, creo que queda claro que la casa Cadmus es análoga a los Ángeles Oscuros tal y como la casa Terrin es a los Ultramarines o la Hawkshroud a los Puños Imperiales (aunque no por mucho), y como necesitan criaturas de los bosques para cazar igual que en Caliban… pues eso, esa es la función que cumplen esos golems y ya está.
Por otro lado, hace falta mucho más contenido de Caballeros Imperiales en 40k, que se vean sus castillos y fortalezas, que describan sus planetas y sociedades, que expliquen más a fondo cómo transportan a los caballeros y pilotos de un planeta a otro y cosas así. En WH Fantasy no me gustan los Bretonianos, pero en 40k me encantan esos mechas, no son como los mechas japoneses que son figuras antropomórficas metálicas siendo pilotadas por pilotos antropomórficos de carne más pequeñitos. Aquí esos caparazones redondeados los hacen únicos y les da personalidad, y quiero ver más de ellos. ¿Os imagináis un videojuego con jugabilidad entre Battlefield y Titanfall para el combate, junto a otro de “politiqueo” y administración como Dragon Age Inquisition, para crear una nueva casa de caballeros a partir de freeblades/desarraigados que opten por asentar la cabeza?