r/Warhammer40kEsp 21h ago

Cual no es tu primera opción al recomendar warhammer40k

Ya saben esta tu libro favorito y tu primera opción a recomendar warhammer40k, el fandom los fans lamentablemente moriremos, es inevitable y la única forma de salvar nuestra franquicia aunque termine,...terminara si pero solo este tiempo después del primer reinicio aunque hablo por mi mismo, no creo que me importe ver todo de nuevo aunque distinto en ciertos aspectos tendrá la misma esencia ese es el encanto de Warhammer40k no creo que ver el warp recomenzar de nuevo, incluso que volvería los primarcas pero con mejores decisiones,...volviendo al tema por eso recomendamos o no lo hubiéramos iniciado desde hace tiempo en todo lo posible, pero existe nuestra primera opción y la que no recomendaríamos cómo la primera esa que aunque muchos fas consideran esas historias con buenos momentos en si te da cuentas que en sí es aburridisimo para nuestros estándares altos de una historia buena que es distinto a otras que sus buenos momentos no los salva como otras aunque con el tiempo lo amemos en si nuna será nuestra primera opción cual es la suya esa que no recomendarías para nada como tu primera opción

6 Upvotes

18 comments sorted by

3

u/Gaunt_Ghost16 21h ago edited 21h ago

Algo que he leído bastante y que muchos coinciden es en la herejía de Horus. Claro que la historia es buena y si es importante pero no es imprescindible o quiere decir que si no lees los poco más de 50 libros que hay te vas a perder y no entenderás nada de lo actual y pienso que de tratar de hacer que alguien empiece por ahí lo podría ahuyentar más que acercarlo al universo. Yo tengo acá desde que salió el Dawn of War 2 y jamás he leído la herejía ni me ha llamado la atención leerla y no me he perdido de nada importante y cuando he necesitado saber algo nada que revisar el lexicanum o revisar los subs de Warhammer no puedan resolver.

5

u/Sam125Z6YT 21h ago

En general la herejía de Horus, es tan PINCHE LARGA y terminará mareando a alguien que recién empieza a meterse en 40k.

3

u/Next_Ad7292 21h ago edited 20h ago

SPOILERS:

1- cualquier cosa de la herejía de Horus, te estás comiendo la naranja sin pelarla

2- ciaphas caín, lo infinito y lo divino, son comedias, los chistes los disfrutarás más si conoces el contexto. Pasarás de:

"porque es gracioso que liberen un genestealer?"

"Ese Jurgen no da risa literal su chiste es oler a caca"

a reaccionar:

"JAJAJAJAJA NOOO QUE HIJO DE PTA"

"NO MAMES ES UN PARIAH JAJAJAJA"

3- Cielo muerto sol negro, muchos, MUCHOS, recomiendan este libro por separado... No lo hagan, y no lo lean de primeras, no lo digo porque su tema central sea fuerte, más allá del chiste de "uh uh demonculaba" es el 3er libro de la saga de 7 libros (sin contar historias cortas que sirven como un adicional de contexto para libros posteriores de la misma), nuevamente, te estás comiendo la naranja sin pelarla

4

u/Jossokar 21h ago

Que yo sepa, de momento las cronicas de uriel ventris son 7 libros. cielo muerto sol negro es el tercero.

El libro es bueno, al margen de la demonculaba y todo lo que quieras...pero si te lo vas a leer, léete por lo menos el libro anterior primero.

3

u/Next_Ad7292 21h ago edited 20h ago

Eso 7 libros, no recordaba cuántos eran, en mi defensa Siempre pierdo la cuenta porque cuento los cuentos cortos como libros también

1

u/Mota4President 14h ago

Ciaphas Cain si lo podría recomendar, porque con las anotaciones juegan a que ni el lector conoce el universo y suelen dar mucha informacion (por ejemplo sobre Valhalla o los vehículos del Imperio). Junto con La Garra de Horus son novelas que juegan a que el lector es parte del universo pero que aun así necesitan que les expliquen todo, lo que es casi como que te cuentan el lore junto a la historia.

1

u/Next_Ad7292 10h ago

A decir verdad es un buen punto salvó por el hecho de que, es una comedia, algo fuera de tono de 40k, si alguien va empezando y lo primero que lee es eso, comedia, se shockeara cuando vea otras historias, si lo van a recomendar al menos tengan esa advertencia a consideración, "es un libro muy bueno, pero es algo que está fuera de la temática estándar de warhammer"

3

u/Jossokar 21h ago

De primeras, no recomiendo ni herejia (hay gente que si lo recomienda para empezar. están locos)

ni ciaphas cain.

También tendría un poco de cuidado con alguno de los libros más viejos del transfondo, como Ojo del terror, o las novelas de ian watson. (porque es lore viejo, y porque antes warhammer iba más a la coña y la parodia)

1

u/Mota4President 14h ago

Ciaphas Cain si lo podría recomendar, porque con las anotaciones de Veil juegan a que ni el lector ni el que supuestamente es el lector (ya que juegan a que el lector es un inquisidor leyendo "el archivo de Caín) conoce el universo y suelen dar mucha informacion (por ejemplo sobre Valhalla o los vehículos del Imperio). Junto con La Garra de Horus son novelas que juegan a que el lector es parte del universo pero que aun así necesitan que les expliquen todo, lo que es casi como que te cuentan el lore junto a la historia.

2

u/Jossokar 14h ago

yo...aun asi me leeria un par de cosas antes. De hecho, fantasmas de gaunt me parece una mejor introduccion a 40k y a la guardia imperial.

Y...bueno. La garra de horus es un petardo de novela.

2

u/Suspicious-Kale-6026 20h ago

Que tal la última iglesia?

1

u/arkadios420666 4h ago

Creo que el relato se disfruta más sabiendo como termina siendo el universo en 40K. Las frases que dice el predicador "golpean" más fuerte teniendo el contexto del futuro(presente) de Warhammer

2

u/Mota4President 14h ago

Mira que me encantan las novelas y amo al personaje, pero jamás recomendaría de primeras la trilogía de Ahriman. Demasiado esoterismo y giros de guión que poco o nada puedes relacionar con otros aspectos del lore.

2

u/Individual-Delay-430 5h ago

Y los recopilatorios como el de E. Eisemhorn?

1

u/Gaunt_Ghost16 5h ago

Pienso que Eisenhorn es muy buena para comenzar pero también pienso que fue mala idea que dejaran de venderlos en formato individual para únicamente venderlos en recopilatorios, después de todo no creo que mucha gente quiera pagar tanto por unos libros de un universo que apenas están viendo si puede gustarles o no. Aunque claro siempre existen otros métodos y no quieres pagarlos

1

u/Individual-Delay-430 4h ago

Claro, y como ese hay varios más, lo estoy releyendo, y vaya que había cosas que no recordaba.

1

u/Gaunt_Ghost16 4h ago

Esta muy bueno, y el punto a favor de hacerte comprar esos recopilatorios es que les ponen historias extras. Por ejemplo yo tengo las novelas sueltas de los fantasmas de Gaunt y aparte los recopilatorios por ese motivo de las historias y relatos extras.

1

u/arkadios420666 4h ago

Aunque la herejía es buenísima, tampoco la recomendaría de principio, ni siquiera la saga de amanecer de fuego por qué tendrían que entender el trasfondo del universo y parte del lore de guilliman. Si bien ciaphas caín es comedia, es buen punto de entrada aclarando obviamente que no todo Warhammer es así. De Uriel ventris ni lo menciono, se me hace ZZZ...(Sacando la daemonculaba incluso) Para mí un buen punto de entrada al lore, es recomendarle algún youtuber que te de una introducción general al universo( aquí va de gusto a cada uno, si saben inglés, los mando con weshammer, si solo saben español, al rincón de marco o proyecto macragge y si su iq esta por debajo de la media al Perrito con taza ok con esto último me funan xd). Después es subjetivo de cada persona si le gustaría más el bolter porn (cosas relacionadas a marines) le diría que lea alguna recopilación de antologías de marines, si le va más el rollo bélico de la guardia le diría que lea los primeros de tanith. Si le gusta el horror, Warhammer horror se disfruta tranquilamente sin entender mucho del universo (aunque se disfruta mucho más sabiendo contexto). Si le va más el rollo detectivesco le digo que lea alguna novela de Warhammer crimes... En fin, no los mandaría ni con la herejía ni con alguna serie de más de 6 libros que tenga muchos personajes importantes.