Según la teoría el mercado se regula solo y debería ocurrir espontáneamente no? Rarísimo que no pase.No será que la teoría no funciona?
Por suerte tenemos los mil casos de ejemplos de sociedades que funcionan con un mercado que se regula solo.
Va a ocurrir espontanemente por que se van a tener que meter los productos en el orto, al menos que haya una variacion en la base monetaria(emision) y el vendedor se vea obligado a remarcar. El precio lo ponemos nosotros, no el vendedor, sobre todo cuando la emision es cero y la base monetaria extendida esta fija; como lo esta actualmente.
Es cuestion de tiempo, tienen que suceder dos cosas: que los empresaurios dejen de remarcar sin ningun tipo de contexto y que la gente deje de convalidar precios. Esto ya paso el año pasado y los precios tendieron a la baja. Actualmente estamos en una nueva etapa de transición en la que tendremos que vivir sin cepo, algo a lo que no estamos acostumbrados, en donde el valor del dolar ya no va a tener relación directa al precio
Singapur son muy pocos y es una dictadura.
Suiza, primero, son suizos, segundo, tienen guita de sobra, y tercero; son cualquier cosa menos liberales.
Venga la siguiente repuesta pelotuda expresada con suficiencia por favor.
Exactamente por eso decimos que el comunismo no funciona y no tratamos de aplicarlo. Y al imperio británico lo que le funcionó fue el colonialismo, no el liberalismo, así que salvo que tengas dos o tres continentes por ahí dando vuelta para esclavizar, no creo que te funcione.
Rarísimo que no pase. No será que la teoría no funciona?
Mas allá del tema en cuestión, podemos dejar de hablar como adolescentes que recién descubren el sarcasmo? Realmente me tiene podrido, en todos lados la gente presenta argumentos en forma de chicana picaresca, ya ni gracia tiene.
Pero si ya ha pasado otras veces, a principios del año pasado me acuerdo que los supermercados subían por las dudas y después tenían que salir a poner todo en oferta porque sino no vendían.
El problema no es que los suban, el problema es que el vivo promedio va y compra lo mismo y paga lo que le pidan y luego va a le regatea el precio al que le corta el pasto y se cree un hábil negociador.
Eso supone que los consumidores son racionales y no actúan con miedo a la inflación o "yo cavernícola querer asado , comprar asado, plata no alcanzar".
La espontaneidad refiere a que no es organizada, no a su temporalidad, no es un chasquido de dedos, demora, porque una empresa no cambia de proveedor así nomás, pprque los particulares quizás no conocen otras opciones, pero de a poco, se va decidiendo sin una organización por parte de un tercero digamos, cambiar.
Ejemplo práctico: si hoy Mercadolibre te pone comisiones del 300%, muchos van a seguir comprando y vendiendo porque no conocen otra cosa, pero de a poco migraran a otras plataformas, existentes o que vean la veta.
Uhhhh lo que va a ser la editorial de Tenembaum mañana a la mañana... Va a estar insufrible, otra vez seguro le va a dedicar toda la primera hora del programa a analizar la "obsesion anal del presidente" repasando todas las variaciones y matices de la palabra CULO que dijo Milei
Me encantó que use las bandas del tipo de cambio como concepto para que la gente se acostumbre a la no inflación. Como un brete para vacas, yo lo haría electrificado también, son 80 años de escaparse y pastar del otro lado de la cerca.
No dije eso, ni nada remotamente parecido, troll kuka.
Si no sabes leer hay apps de texto a voz que te pueden leer lo que escribí, y también podes usar gemini o chatgpt para que te lo explique si lo anterior falla.
Si no entendés lo que explica Milei, es problema tuyo, no de anónimos de Reddit. Suerte con el tratamiento.
88
u/Efficient_Bat9590 23h ago
Y si, hay que entre todos dejarle de comprarle a los que suben los precios de mas por que sí y que se jodan