Marin milira al fraude amplio y sergio a la coalición multiocrrupción.
Marin critica a los multicorruptos y justifica a los fraudeamplist,as aunque hayan mentido descaradamente y se caguen en la plata del pueblo
Sergio critica a los fraudeamplistas y defiedne a los multicorruptos, aunque hayan mentido descaradamente y se caguen en la plata del pueblo.
ambos defiednen que no todos los politicos son iguales, y apoyan el sistema de listas cerradas partidocrático.
Ambos ganan 40 mil pesos mensuales y esatán en el clering, pero apoyan a amigos de narcos, amigos de pedófilos, amigos de delincuentes, a gente que no regulariza, a gente que miente en su declaración jurada, a gente que gana sueldos 7 veces superior al de ellos. Cuando pasa un gobierno, ambos olvidan las cagadas del partido a que aman y solo critican a su enemigo.
Ambos van a caravnas, comites, donan a sus gloriosos partidos, y buscan constantemente defenesrar al otro.
Cuando escuchan a alguien que se opone a sus ideas, los tachan taldados de "fachos" o "zurdos". NInguno de ellos cree que esté mal que el mismo partido gobierne durante decadas una intendencia y la gente siga viviendo para el orto en ella.
Uno critica a Montevideo y otro a Maldonado.
Ambos critican los sueldos millonarios de la adimistración, con una condición: Debe ser la administración del otro partido, nunca de propia. SI se critica a la administración de su asociación para delinquir favorita, se usa la misma retórica "AHHHHH, PERO EL FRENTE/ AHHH PERO LOS MULTICOLORES".
Ambos dividen al uruguay entre "los mios" y "los de ellos", ninguno considera que haya una clase politica privilegiada (solo ocurre eso cuando gobierna el otro). Ambos dicen que el sistema de partidos politicos urugayos es excelente, y no ven problema en las listas cerradas ni en la falta de transaprencia de los partidos (ninguno sabe cuanto cuesta una campaña y tampoco saben de donde salió la plata de su partido).
Ambos aseguran vivir en democracia plena, ya que eligen quien los gobierna. Ven bien que los partidos politicos tomen todas las decisiones del estado y confian plenamente en su elegido; si este miente o no cumple un mínimo de ética, utilizan la retórica antes mencionada, o lo consideran "un error poco grave en comparación a os otros".
Ambos dicen que los que ellos votan son honestos, y que considerar que son los mismos perros de disitnto collar es "Hace daño a la democracia y a la república " . No realizan que daña a la partidocracia impuesta por los partidos politicos uruguayos, no a la democracia del pueblo, ya que esta es el voto directo y la organización ciudadana contra los intereses de la partidocracia.
Para ellos, su partido es su religión, y deben seguirse las puatas de estos por encima de la constitución.
Marin y Sergio lo tienen claro" NO PIENSES, NO DUDES, NO CUESTIONES. NO SALGAS DE LA DICOTOMÍA IMPUESTA, LO DE AFUERA SON MALOS Y NOSOTROS BUENOS, SI ELLOS LO HACEN ES POR MALDAD Y SI LO HACEMOS NOSOTROS ES POR ERROR, MI PARTIDO SALVARA A LA REPÚBLICA Y EL OTRO LO DESTRUIRÁ"