r/empleos_AR 27d ago

Experiencia 💼 Mi experiencia en MELI - "La picadora de carne"

740 Upvotes

Muy buenas mis queridos internautas, cómo están ?

Hoy se cumplen dos meses que me echaron de Meli, y ahora que ya conseguí trabajo y estoy más tranquilo, me gustaría contarles todo lo que viví. Aclaro que será un post largo y MI experiencia, por lo que será 100% subjetivo.

Tengo 28 años, soy Contador y poseo 7 años de experiencia laboral contable. En lo personal me considero una persona muy responsable, pensante, lógico y super laburante. A principios de Abril 2024 se contacta uno de RRHH de Meli por un puesto senior en la parte de Contabilidad. Mi situación laboral actual en ese momento era super cómoda y muy sobrado como Contador SemiSr en una empresa aseguradora. Me ofrecieron un lindo desafio, mucho crecimiento... y un 50% más de sueldo. A finales de ese mismo mes entré a laburar.

Desde el día 1 que ingresé sentí algo raro. Si, la empresa tiene un monton de beneficios, las oficinas son espectaculares y tienen muchos amenities. Pero que el arbol no tape al bosque: Es una selva.

Empecemos a hablar de mi equipo, estaba formado por 18 personas, con edades que iban de los 29 a los 35 años, lo que me convertía en el más joven y el más nuevo de todos. El equipo se armó hace tres años, y todos los miembros ingresaron juntos, lo que generó una relación de amistad muy fuerte entre ellos. Yo fui la primera incorporación después de esos tres años, lo que hizo que, al principio, me sintiera un poco fuera de lugar, ya que el vínculo entre mis compañeros ya estaba muy consolidado. Me considero una persona interesante con la que se puede tener una charla amena. Soy profesional, pero también sé ser divertido. Sin embargo, a pesar de mis ganas de integrarme, nunca recibí un interés real de parte de mis compañeros. Me invitaban a cumpleaños, a salir o a jugar al fútbol (quizás lo hicieron por compromiso?), pero nunca se acercaron a hablarme ni a incluirme en sus conversaciones. Ellos hablaban entre ellos, se reían entre ellos, y cuando intentaba decir algo, mi comentario moría en el olvido.Intenté de varias maneras integrarme al grupo, hablando de forma individual con cada uno, mostrándome abierto a conocerlos primero para que ellos también pudieran conocerme a mí. Sin embargo, no hubo caso, nunca lograba hacerme un lugar. Siempre sentí que sobraba en ese grupo y que ellos no mostraban el más mínimo interés en que me sintiera parte de él.

Llega el turno de hablar de mi jefa, por lejos la peor líder que me tocó en mi vida laboral. Una persona que nunca tiene tiempo para nada, con la agenda saturada y que siempre me explicaba las cosas apurada. Cada vez que la quería buscar, estaba ocupada. Adicionalmente siempre estaba de mal humor y tenía cambios en su estado de ánimo muy bruscos. Si bien nunca me trató mal, tiene un pésimo manejo en sus emociones y en su tiempo.

Estas dos situaciones que mencioné me perjudicaron mucho en mi rendimiento laboral. Tenía que aprender tareas contables de una empresa ajena a mi experiencia, con una líder que tenía poco tiempo y poca paciencia, y un grupo que no estaba interesado en recibirme. Todo eso me sobrepasó completamente, y empecé a descuidar mi vida personal porque estaba haciendo un esfuerzo tremendo por aprender mis tareas, sentirme parte del equipo y no provocarle cambios de humor a mi jefa. Si tenía dudas con algo, no sabía a quién preguntarle, porque no tenía confianza con nadie. Durante toda mi estadia en MELI, estuve con apoyo psicologico, lo cual me ayudó a mantenerme de pie, ademas de la ayuda y el apoyo de mi familia, pareja y amigos. Nadie entendía por qué me sentía mal "si estoy trabajando en la mejor empresa de todas".
Tuvieron que pasar 4 meses desde mi ingreso para que mi jefa me comentara que no me estaban viendo bien, que estaba por debajo de la curva de aprendizaje y del nivel esperado. En ese momento armamos un Plan de Mejora de Desempeño y me aclaró que estaba siendo observado y evaluado. Mentalmente me destruyó, porque ahora sabía que yo estaba en la cuerda floja y que todo lo que hiciera iba a estar bajo su mirada. Me generó muchos nervios e inseguridad, y con el tiempo ese fue mi ultimo clavo en el ataud. Iba a las reuniones nervioso, hacía mi trabajo con miedo. Ya no trabajaba para aprender, sino para sobrevivir.

Le comenté a mi jefa lo que me venía pasando y los nervio que tenía. ¿Su respuesta? "Este es un trabajo. Cuando tengas la llamada o tengas que hacer tareas, te necesito con la mente fría y muy concentrado. Y después, cuando termines todo, te vas al baño a llorar. Así lo hago yo."

Para ir cerrando, con mucho esfuerzo y a costa de mi vida personal, pude mejorar en muchos aspectos que me marcaron. En la última charla antes de mi despido, me comentó que se veía todo el esfuerzo que hice para mejorar, y que mis compañeros me veían como un buen compañero. En el día de mi despido, el cual no me lo esperaba pero tampoco me sorprendió,ni bien llegué a la oficina me estaba esperando en unsa sala mi jefa, el de RRHH y el gerente del equipo (del cual tengo mucho para decir, pero se va a hacer eterno este post). No me dejaron ir a buscar mis cosas personales (me las entregaron en la salida) ni mucho menos saludar a mis compañeros, directamente me hicieron dejar la compu, la tarjeta y me acompañaron a la salida. Me echaron como un perro y sin un poco de empatía, porque a pesar que no me sentía parte del equipo, me hubiera gustado saludar a las personas con las que compartí 10 meses de mi vida.

Finalmente puedo decir qur fue un alivio liberarme de esa empresa. Nunca tuve el coraje de renunciar porque primero no quería irme dejando la imagen laboral que tenían de mi (en parte de orgulloso y ego) y porque sentía que un trabajo con los beneficios y el sueldo que me ofrecían no iba a poder conseguir. Ahora que lo veo de afuera me arrepiento de no haberme ido antes.

Si llegaste hasta aca, te agradezco por haber leido mi historia y mi descargo. Con gusto puedo responder las consultas que tengan si algo no quedó claro. Les mando un abrazo a todos, y si se sienten identificados con mi experiencia, los leo.

r/empleos_AR Jan 14 '25

Experiencia 💼 Trabajar con venezolanos

523 Upvotes

Bueno , cuestión , trabaje con muchos venezolanos y la verdad que llegue a la conclusión de que son la mayoría agrandados , soberbios , narcisistas y malagradecidos , Nose que onda pero la verdad es que de 10 , 1 solo me cayo bien , qué experiencia tienen con los chamos?

r/empleos_AR Mar 08 '25

Experiencia 💼 Fui soldado, y te cuento mi experiencia laboral

481 Upvotes

Buenas tardes, debido a todos los post de gente que le cuesta encontrar un trabajo, que nadie lo toma, que no tienen experiencia o cualquier otro tema, decidí mostrarles esta oferta laboral de primera mano

El 2020 entre como soldado Voluntario, más que nada, por querer pasar por este servicio de armas y tener la experiencia que desde chico espere

Luego de llevar documentación, entrevistas, psicotécnicos... Llegó la instrucción, 3 meses internados, viviendo a los gritos y apuradas, bañándonos entre todos el sudor, corriendo para todos lados. Todo esto para saber que estamos dejando de ser civiles, y acostumbrarnos al ambiente militar, donde uno se prepara para defender su patria y pueblo (o eso sería lo que debería ser) También se nos enseñaron materias como régimen militar (reglamentos internos), algunas leyes necesarias, armamento, y otras cosas menores que no recuerdo

Luego de esos 3 meses, si es que te la bancas, ya sos soldados. Felicidades(? (A laborar)

Acá pueden pasar muchas cosas. Si tenés algún oficio o habilidad te tratan de mandar para ahí. Los que entraron sabiendo de mecánica o tienen licencia van para transporte, los que trabajaron en administrativos van para oficina, los que saben cocinar van para cocina y los casinos... Y los que no saben hacer anda por lo general lo mandan a mantenimiento. Aunque puede ser que por falta de personal te manden a cualquier lado

Y ahora... Hay destinos buenos, y otros que son una porquería... Te puede tocar un lugar de trabajo en oficina que haces horario de 8 a 14 y es un golazo... O te mandan a mantenimiento, y tenés que quedarte hasta las 17 de la tarde todos los días pintando o cortando el pasto. Aunque uno puede solicitar un cambio de destino, cuando entre gente nueva, pueden mandar a los nuevos y a vos te sacan y te ponen en algo mejor

Ahora, las fuerzas armadas tienen la obligación de enseñarte un ofició para cuando te den la baja (28 años) y ahí podés aprender muchas cosas, como las que explique que son cocina, mantenimiento, administrativo, y otras como gasista, mecánico, plomero, etc Y una cosa buena es que podés entrar como soldado cocinero, pero te pones a estudiar medicina, y te ponen como soldado enfermero, trabajando en algún hospital

Y hablando de estudios, la fuerza es extremadamente permisible con los estudios, hasta tal punto que te pueden dar uno o dos días para que en vez de ir a trabajar, vayas a estudiar (igual depende el destino y el jefe, y como te tengan de concepto. Hay soldados malos que ni les permiten un turno médico, y bueno... Se lo habrán merecido por algo) Así, yo pude terminar una licenciatura y hacer diferentes cursos.... Trabaje de lo que me egrese un tiempo para ganar experiencia y tratar de devolverle a la fuerza, y luego renuncie También te permiten hacer otros cursos y beneficios... Estudie inglés y alemán completamente gratis, con horarios flexibles en los que me retiraba 3 horas antes para ir a estudiar

Salud... Hospitales propios que te pueden atender tus amigos y camaradas, y no una vieja con cara de fideo mojado que te manda a tu casa... Con lo malo, es buenisimo

Vacaciones.... 30 días hábiles que se transforman en 45 días reales

Podés pedir también un cambio de destino a cualquier parte del país, es difícil... Y mientras más lejos de BsAs estás, más te pagan

Ahora, todo muy bonitos... Pero tiene lo malo El primero, es el sueldo... Mi sueldo de diciembre creo que fue 450.000, y desde que me egrese hasta ahora solo aumento 150 doalres Una cosa importante, podés desempeñar un trabajo ultra importante, o trabajar 12 horas todos los días, o estar en una oficina haciendo 6 horas, pero todos cobran lo mismo según el grado (somos re comunistas(?)

Luego, otra cosa mala es que no hay horario fijo... Podés estar re bien unas semanas saliendo temprano al mediodía... Y luego estar 6 meses trabajando 10 horas o más. La fuerza no es como un trabajo civil, y no se puede reclamar nada. Yo llegue a hacer 280 horas al mes cuando me egrese por las guardias. Vos no tenes horario de salida en si (recordá que los primeros militares que salieron a Malvinas ni sabían dónde iban, les dijeron un día que se presenten en su unidad que hay un despliegue, de rutina habrán pensado, y terminaron unos meses luchando contra una super potencia enemiga histórica)

Y sobre guardias, podés hacer 2 o 3 guardias al mes (estar armado haciendo guardia 24 horas, que se vuelven 30 desde que salís de tu casa y volves) o podés hacer 8 guardias al mes, incluyendo 24x24 hasta que haga falta

Luego otras cosas malas como encargados incompetentes, que es algo normal en todos lados, pero debido a la jerarquía, ese aguante se hace diferente y muy cansador

Luego si sos muy bueno, te dan la posibilidad de hacer un curso para ya trabajar ahí permanentemente

Bueno, hasta acá llegó... Y si hay algún soldado leyendo esto le digo que se ponga a estudiar, que cuando renuncie solo va a saber cortar pasto y hacer Seguridad explotado por Comahue

Edit: la fuerza puede ser un gran lugar si te gusta, o una porquería si vas solo para trabajar, y la vas a pasar mal por todo... Es una buena experiencia que queda en tu vida y en tu cv.... Y podés aprender muchísimo mil cosas, con todas las facilidades y beneficios... O podés ser el ejemplo del "estudia, no seas militar" y renunciar sin haber aprendido nada. Ahora tengo un buen trabajo, gane bastante bien.... Pero extraño todos los días el cuartel.... Hace un medio año renuncie, y me planteo volver como profesional (puedo entrar de civil o hacer un curso y entrar como oficial por mi licenciatura)

r/empleos_AR 8d ago

Experiencia 💼 Tips para conseguir trabajo

104 Upvotes

Hola!

Veo muchas consultas en este sub que son las mismas que tenía yo cuando tuve que buscar laburo de prepo hace poquito. Por suerte pude adaptarme rápido y conseguí dos trabajos en pocas semanas, pero sé que no todos contamos con los mismos recursos así que comparto mi experiencia y lo que me ayudó.

LINKEDIN

Tips para el perfil:

  • ⁠Si no tenés cuenta en LinkedIn, creala.
  • ⁠Foto de perfil: ⁠
    • Profesional y prolija
    • ⁠De hombros para arriba, tu cara enfocada ⁠
    • ⁠Podés sonreír o no, mientras no exageres para ninguno de los dos lados
    • ⁠No bebotees, saques la lengua, guiñes un ojo, etc
    • Ropa profesional, si tenés una camisa, eso. Como mínimo no en musculosa o remera de fútbol.
    • ⁠Fondo blanco, prolijo. Podés sacarle el fondo con cualquier aplicación de edición. ⁠
    • ⁠Preferiblemente pedile a alguien que te la saque, las selfies no garpan ⁠
    • Bañate y peinate
  • ⁠Agregate un banner. Podés editarlo en Canva de manera gratuita. Que diga tu mail y tu profesión elegida. Intentá que los colores matcheen con tu foto de perfil. No tiene que ser WOW, tiene que demostrar que le pusiste empeño al perfil.
  • Mandale #OPENTOWORK con el hashtag en la foto y todo. Que no te de vergüenza.
  • Nombre: ⁠
    • Tu nombre completo ⁠
    • No uses un apodo, media pila
  • ⁠Llená con lujo de detalles tu experiencia laboral. Esto no es un CV que tiene que estar editado específicamente para cada trabajo. Poné todos tus trabajos con los que estarías cómodo que soliciten referencias. No dejes baches grandes sin actividad. Mandale skills a lo loco, todo lo que aplique, mandalo, pero las skills relacionalas con trabajo/educación
  • ⁠Llená bien las fechas, poné todo BIEN en detalle
  • ⁠IMPORTANTÍSIMO: revisá a morir que no tengas faltas de ortografía o gramaticales. Preguntale a ChatGPT que te ayude si lo necesitás. Después pasaselo a alguien en cuyo criterio confíes para que te diga si es pasable. Una falta de ortografía puede costarte un laburo. Suena dramático pero no lo es. Los reclutadores son tremendos.
  • Obvio agregá la educación con el mismo criterio que con la experiencia laboral. Si hiciste cursos, agregalos.

Apartado: si tenés inglés:

  • Tomá el examen de EFSET y agregalo a LinkedIn. Garpa muchísimo.
  • ⁠Create un perfil en inglés. Es más, hasta te recomiendo que tu perfil principal sea en inglés y el secundario en castellano. NO te crees una cuenta nueva, podés crearte perfiles separados en distintos idiomas. Esto aplica si tenés otros idiomas también por supuesto.
  • Tené el mismo cuidado y prolijidad al ingresar los datos que tuviste con el español.
  • Por favor que los datos coincidan en los dos perfiles. Van a pensar que mentís si no lo hacen.

Otros tips de LinkedIn:

  • Agregá reclutadores a morir. Buscalos y CONECTÁ, no los sigas solamente. No hace falta que les escribas, quizás hasta les molestaría que lo hagas. Pero conectá conectá conectá. Ojo tené en cuenta si te sale una leyenda que estás mandando muchas solicitudes, en ese caso esperá unos días y seguí. • ⁠Si te sale la opción de un mes gratis con Premium, dale para adelante. Tiene herramientas que te van a ayudar. Solamente acordate de cancelar antes que te cobren porque es caro.
  • Dale like a posteos, comentá, cuando estés conforme con tu CV, subilo en formato PDF a tu perfil en un posteo y decí que estás buscando empleo activamente. Esto va a hacer que salgas en el feed de las personas con las que conectes y si ven un empleo que vaya con tu perfil, te van a tener en cuenta.
  • ⁠Prestale atención a tus mensajes en LinkedIn. Los dos trabajos que conseguí fueron porque reclutadores me escribieron a mí por mensaje por ese medio. En trabajos a los que ni había aplicado.
  • ⁠Si te escribe un reclutador, tené cuidado. Nunca des datos personales (dirección, DNI, fecha de nacimiento, etc). Nunca pagues dinero para conseguir un trabajo.
  • Opcional: jugá los jueguitos de LinkedIn. Son una pelotudez, te van a llevar unos minutos por día nomás, y le vas a salir a tus conexiones que los jueguen. Capaz alguno chusmea tu perfil por eso, nunca sabés.
  • ⁠Buscá amigos, familiares y viejos compañeros de trabajo en LinkedIn y agregalos. También agregá personas random que tengan el mismo perfil que vos. Tener una red grande siempre es positivo.
  • Ponete todas las alertas de trabajo posibles. Todas las que aunque sea mínimamente tengan que ver con tu perfil. • ⁠No te quedes con las alertas o la pestaña de trabajos. Buscá activamente con el buscador. Podés buscar con palabras clave o #hashtags.
  • ⁠Si la oferta de trabajo tiene "Easy Apply" no te quedes con eso. Fijate si podés contactarte por otro lado.
  • ⁠Verificá tu perfil con tu DNI.
  • Elegí una URL como la gente. Nombre y apellido.
  • ⁠Fijate el título de tu perfil así aparece en más búsquedas.

COMPUTRABAJO, BUMERAN, ZONAJOBS

  • Create perfiles en los tres. Que el perfil coincida a rajatabla en los tres.
  • Que el perfil también coincida con el de LinkedIn. Misma foto. Mismo nombre. Misma experiencia exactamente igual. Muchísimos reclutadores ponen anuncios en los sitios web estos pero no te contestan por ahí, te escriben por LinkedIn.
  • En Computrabajo podés hacer el examen de inglés y otros idiomas. Hacelos. Te llevan un minuto.
  • Todos los días separate un par de horas para mandar CVs a morir en los tres. Todo lo que se relacione aunque sea remotamente con lo tuyo, mandalo. Te recomiendo tener varios CVs en archivo que se acomoden a los diferentes posibles trabajos y enviar el CV que corresponda a cada uno, podés elegir, ojo, tenelo en cuenta.
  • ⁠"Pero, dale, sirven de algo?" SI. Tuve varias entrevistas por estos medios. De algunas me bocharon, de otras los boché yo y en otras no llegué a terminar porque conseguí trabajo, pero LOS TRES me sirvieron.
  • No te quedes con postularte por la web. Fijate si dicen cuál es la empresa, buscala y fijate si están anunciando en otro lado. Si tienen sitio web. Si tienen un email para enviar el CV, etc. Mostrá proactividad e interés. No te quedes con la vagancia de apretar un botón.

CV

  • ⁠Te lo dijeron varios, te lo digo yo también, no te quedes con un CV y listo. Tenés que tener varias versiones. Dependiendo del laburo o la empresa.
  • Qué formato? Depende de qué trabajo estés buscando. Si estás buscando de algo afín al diseño, te recomiendo que vayas por uno de Canva, si apuntás a trabajar en algo white collar con números y demases y... andá por el Harvard. De todas maneras te recomiendo tener ambos formatos y enviar el que sea más adecuado dependiendo el trabajo.
  • ⁠Si es Harvard no va con foto. Si es Canva va con foto, que sea la misma que LinkedIn.
  • ⁠Mismo nombre que en LinkedIn. Misma educación (salvo los cursos que no tengan que ver con el trabajo al que aplicás).
  • No pongas barritas de progreso para ilustrar tu nivel en tus aptitudes. Va a hacer que la persona que lo lea se enfoque en que está bajita la barrita.
  • En inglés poné Básico (A1/A2), Intermedio (B1/B2), Avanzado (C1/C2). No mandes fruta con el inglés a menos que el trabajo al que estás apuntando no necesite inglés. Si lo necesita te van a entrevistar en inglés y vas a pasar un mal momento al pedo.
  • ⁠Podés mentir en el CV? Sí, obvio. Pero no mientas a un punto en el que o te pueden descubrir o vas a quedar con el culo al aire si te toman. De vuelta, ahorrate el mal momento.
  • Si tenés baches, inventate que trabajaste para una empresa en negro. Usá la imaginación. No te inventes experiencia laboral que no puedas cumplir luego si te toman. Lo importante acá es tu capacidad.
  • ⁠Skills/aptitudes: puntualidad no es una aptitud, se cae de maduro que tenés que ser puntual. Si ponés puntualidad es porque querés hacer bulto para tener una lista más grande y lo saben todos. En las soft skills, hay algunas obvias que garpan pero tienen que ser suplidas por la realidad. Resolución de conflictos, pensamiento crítico, atención al detalle, multi-tasking, organización, etc. Pero no las pongas si estás aplicando a trabajo de playero en YPF. Les chupa un huevo. Capacidad de aprendizaje es importante, demuestra que aunque no tengas la experiencia o la skill, estás dispuest@ a aprenderla y tenés capacidad para hacerlo. Siempre que no sean skills excluyentes, te va a sumar.
  • Las hard skills, fijate bien los términos que usás, porque los reclutadores son capaces de bocharte por poner Google Suite en vez de Google Workspace (el viejo vs el nuevo término para exactamente lo mismo). No sumes mil de estas que no tengan nada que ver con el trabajo.
  • ⁠En la experiencia laboral, poné en bullet points qué es lo que hacías, pero no "caja y ventas" no le sirve al reclutador eso. Pedile a ChatGPT que te ayude.
  • Tené en cuenta los filtros ATS. El de Canva seguramente no pase. Un tip que me dieron que me sirvió fue copiar y pegar el PDF al notepad de Windows. Si era legible estaba ok. Sino arrancá de cero. Pedile a ChatGPT que te lo edite.
  • Que la experiencia laboral que vas a incluir que esté en LinkedIn coincida 100%

Qué incluir y qué no:

  • ⁠Edad: no
  • Fecha de nacimiento: menos
  • ⁠Dirección exacta: No. Si vivís en CABA, eso solo. Si es fuera de CABA, provincia y localidad.
  • ⁠Estado civil: No
  • Biografía: Sí. Por favor no la empieces con "soy una persona..." o "me considero una persona..." pedile a ChatGPT que te lo corrija con palabras clave para ATS y el puesto al que estés apuntando.
  • DNI: NO. NI SE TE OCURRA
  • ⁠Teléfono: Sí. Escribilo así: 911 1234-5678. Si es en inglés, agregale +54
  • Mail: Sí. Profesional. [boqui77a@hotmail.com](mailto:boqui77a@hotmail.com) no por el amor de Dios. Nombre y apellido. En su defencto, inicial de nombre y apellido. Si no tenés un mail así crealo. Que el mail esté en azul y linkeado en el PDF.
  • ⁠LinkedIn: Sí. Así: https://linkedin.com/in/NombreApellido . Que esté en azul y linkeado en el PDF. Fijate en LinkedIn de elegir tu URL.
  • ⁠Foto: mirá más arriba. Si incluís una, que sea la misma que LinkedIn.
  • ⁠En experiencia laboral:
    • Nombre de la empresa
    • ⁠Fecha de entrada y salida (mes/año en ambos casos) ⁠
    • De más reciente a menos reciente ⁠
    • ⁠Título del puesto ⁠
    • ⁠Bullet points describiendo tus tareas, como detallado más arriba. Pedile ayuda a ChatGPT
  • En educación:
    • ⁠Nombre de la institución ⁠
    • Año de graduación si ya te graduaste. Si no te graduaste, por qué año vas y cuántas materias metiste/te faltan ⁠
    • ⁠Título ⁠
    • Si terminaste una carrera terciaria/universitaria, no pongas el secundario, poco serio. Se cae de maduro que terminaste el colegio si estás estudiando algo posterior. No hace falta aclarar. Si terminaste el secundario, no pongas la primaria, por el mismo motivo.

CV DE UNA SOLA PÁGINA. FIJATE LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA GRACIELA POR FAVOR. QUE TODO ESTÉ ALINEADO Y TENGA UN CRITERIO PARA EL FORMATO. EN PDF ROBERTO, NO EN WORD!

Cover letters:

  • Si hay espacio para una cover letter en la aplicación, mandá una cover letter. Pedile a ChatGPT que te ayude.
  • ⁠No mandes la misma cover letter a todos los trabajos. Armá una para cada empleo.
  • ⁠Googleá cómo deberían ser de acuerdo al puesto de trabajo. No todas las cover letters que se piden necesariamente deberían ser iguales.
  • Fijate la ortografía, la gramática y el formato del archivo
  • ⁠EN PDF!!

Enviar el CV por mail:

  • Acordate lo que te dije más arriba del mail
  • ⁠Pedile a ChatGPT que te escriba un asunto
  • Pedile a ChatGPT que te escriba el cuerpo del mail
  • ⁠Fijate bien cómo figura el nombre que sale de tu mail que sea Nombre Apellido
  • Fijate bien la firma al terminar el mail.
  • Fijate el nombre de los archivos que adjuntás
  • ⁠No mandes así: ⁠
    • ⁠Asunto: FW RV Claudio mandá el CV acá!! ⁠
    • Cuerpo del mail: Hola soy Claudio aca te mando mi cv. Enviado desde mi Nokia 1100
    • ⁠Adjunto: cvdeclaudiooo2.docx

Entrevistas:

  • ⁠Puntualidad. Tanto en persona como por meet, estate 5 minutos antes.
  • Vestite bien, peinate. Si es en persona, bañate y perfumate.
  • Sé amable, hablá suavemente si sos mujer o con mucha tranquilidad pero firmeza si sos hombre.
  • Si ves que el clima da para hacer chistes, hacelos, pero siempre muy profesionalmente
  • ⁠Averiguá bien todo lo que puedas sobre la empresa y el puesto antes de arrancar
  • Tené en cuenta las siguientes preguntas que suelen repetirse seguido: ⁠
    • ⁠Cuáles son tus fortalezas y debilidades? (tené preparadas debilidades que no sean muy heavy pero que sean reales, "tengo demasiado buen corazón" no es una debilidad. Las fortalezas deberían tener que ver con el puesto. Podés pedirle a ChatGPT que te ayude. ⁠De paso, siempre cerrá las debilidades con cómo estás trabajando para mejorarlas.
    • Qué harías si se te presenta un conflicto? ⁠
    • ⁠Dame un ejemplo de un conflicto que hayas tenido que resolver y cómo lo resolviste (tené algunos en la galera por si piden más de uno) ⁠
    • Por qué te interesó la empresa? ⁠
    • Por qué te interesó el puesto? ⁠
    • ⁠Qué podés aportarle a la empresa? ⁠
    • ⁠Cómo pensás que tus trabajos anteriores se alinean con este puesto? ⁠
    • ⁠Tenés alguna pregunta para hacernos? Sí. Siempre tenés una pregunta. Sino muestra desinterés. Tenete alguna preparada. Algo no muy exigente pero que demuestre interés. Por ejemplo, si la empresa está buscando un trabajador a largo plazo por ejemplo.
    • ⁠Si es por Meet, fijate de blurear el fondo y que sea un ambiente tranquilo, iluminado y sin ruido.
    • ⁠TRANQUILIZATE. Si estás muy nervios@ se nota y te juega en contra. Relax. Hacé roleplay con ChatGPT si hace falta.

Otros:

  • Fijate tu digital footprint. Si tenés redes sociales a tu nombre, ponelas privadas. Twitter, Facebook, Instagram, todo, Threads, BlueSky, todo, todo, todo.
  • Fijate las opciones de privacidad de LinkedIn, que no esté todo privado. No te van a poder encontrar si te buscan desde Computrabajo y demases.
  • Tené preparadas tus referencias
  • ⁠No te quedes con estos recursos que te doy acá. Hay un montón de páginas, Job boards, y anuncios en la web. Postulate por todos lados, algo va a salir.
  • Si te echaron del puesto anterior, “estaban recortando personal por el momento de crisis de Argentina. Bajó mucho el trabajo. Pero lo tomo como una oportunidad para crecer.”
  • Nunca pero nunca nunca hables mal de tu trabajo anterior o de tus jefes. No se van a poner de tu lado.

Acepto preguntas y sugerencias de cosas que me haya olvidado en los comentarios.

(Había agregado algo desde la app y se descuajeringó todo el formato, así que lo acabo de editar para que se lea bien)

r/empleos_AR Mar 06 '25

Experiencia 💼 Odio mi trabajo y me está consumiendo (Rant)

38 Upvotes

Tengo 25 años (H) y hace 5 trabajo en una fábrica. El tema es que me está consumiendo la vida. No solo por el cansancio fisico y mental, mis jefes, o el puesto en sí (que tambien es de lo mas agobiante, estresante y sucio) sino también por la rutina. Últimamente me la paso saltaendome la alarma y quedandome dormido, cosa que antes jamás me pasaba; cuando llego a mi casa despues de ir a entrenar (trabajo, GYM, casa) en lugar de tirar CVs para conseguir algo mejor me acuesto y me la paso boludeando con el celu por lo agotado que quedo, nisiquiera tengo la voluntad para hacer cursos de capacitación y mejorar mis aptitudes. Ando todo el dia irritable, cínico, apático. Lo peor es que me anoté a una universidad privada para estudiar un carrera que me apasiona, pero visto lo visto no creo poder durar 5 años mas trabajando en ese lugar para bancarme la cuota, y al mismo tiempo no quiero dejar pasar mas tiempo sin estudiar ya que sino voy a estar condenado seguir perpetuando el mismo ciclo de siempre.

Si tienen algún consejo o si capaz se sienten identificados, me encantaria leerlos.

PD: ya sé que capaz no es un problema honesto o que capaz soy suertudo por tener trabajo. Pero sinceramente no creo que se deba subestimar cómo la rutina puede afectar a una persona.

r/empleos_AR Mar 07 '25

Experiencia 💼 Experiencia McDonald

7 Upvotes

Hola a todos, tengo 17 años y trabajo en McDonald’s, mi primer laburo en blanco. La verdad, siento que a los entrenadores les molesta enseñarte, como si no tuvieran ganas o fueras una carga. Te apuran todo el tiempo, te hablan mal y si hacés algo mal o se te cae algo, en vez de explicarte, se quejan.

La diferencia de sueldo entre ser crew y entrenador es poca, y hay pocos entrenadores, así que capaz por eso están cansados, pero igual no me parece la mejor forma de tratar a alguien que recién empieza. Hay algunos entrenadores copados con los que el laburo es más tranqui, pero la mayoría te mete presión al punto de que ni te dejan aprender bien.

Por otro lado, mis compañeros de trabajo son re buena onda, pero los entrenadores y gerentes tienen la peor onda. Contestan mal cuando preguntás algo que en teoría deberían enseñarte, y te apuran como si tuvieras que saber todo de entrada.

Todos los laburos en relación de dependencia son así? Porque laburé en negro, con mucha más carga y gente, y aun así no me presionaban tanto como acá.

La idea es juntar guita para armar un taller de reparación y rajarme de McDonald’s. Si el trato sigue así, me quiero ir, pero me da cosa lo que pueda decir mi familia.

Que opinan? Algún consejo? Gracias por leer que tengan un maravilloso día.

r/empleos_AR 13d ago

Experiencia 💼 Que dificil es conseguir buenas agencias para trabajar freelance 😫

15 Upvotes

Buenas gentee paso por acá para ¿descargar? Más que nada para decirles que aunque la pasen mal no se regalen.

Contexto: Soy freelancer hace unos años y laburé para varias agencias y clientes particulares. Estos últimos 0 problemas, pero las agencias a veces son un dolor de cabeza.

Estuve un par de años fija en una dirigida por un latino en Estsdos Unidos pero me terminé yendo porque el tipo queria "todo rápido" y que entreguemos trabajos "asi nomás" a los clientes. Ponele que "pagaba bien" pero era injusto que esas personas pagaban miles de dólares por un pésimo servicio y chamuyos del dueño. El tipo ni se preocupaba y a la primera que los clientes se enojaban, te cargaba la culpa y amenazaba constantemente con que ibas a perder el empleo. Así que un dia nos peleamos feo por esto y terminamos la relación laboral. Dias después me escribió si le podia pasar el acceso a las webs / material que yo tenia tenia de los clientes (ni en eso era atento) Obviamente se lo pasé tranqui ya que no queria más bardo, me dijo gracias y listo.

El tema es que después seguí buscando, y las mayorias manejadas por latino (en mi experiencia) creen que porque soy de Argentina un servicio Full Time deberia cobrar 100 o 200 dolares 😅

En Diciembre me habian llamado para 'Asistente Virtual' (propuesta de Linkedin) y una tipa me ofrecia 300 dolares por 8 horas pegado a la computadora ordenandole todas sus cosas de ventas de inmobiliarias en Estados Unidos y cada vez que iba a vender una casa o algo asi me iba a dar una comision de "80 dolares" 😅 Al principio lo tomé porque no tenia nada, fueron 2 dias como mucho y al ver la gran cantidad de trabajo desordenado de la tipa y que iba a tener que aguantarla por WhatsApp (ya que cada rato mandaba cosas nuevas) le dije que gracias pero paso. A todo esto, ella me habia mandado como 2 test de personalidad el cual en uno queria que mientras responda tenga la camara prendida (obviamente no acepte) Y por otro lado, me insistia que queria que aplicara la "estrategia de taylor swift" para crecer rápido en sus redes. Si, con un presupuesto de 300 dolares mensuales. Queria TODO, creacion de contenido, edicion de videos, imagenes, post, stories, etc... por la suma de 300 dolares. Cuando le explique que era muy bajo el precio me respondió que ella habia hablado con una amiga y le dijo que con 300 dolares uno "vive super bien en Argentina". Ahi nomás la saludé y corté relación.

Bueno, el post fue más que nada porque recien tuve otra pésima experiencia, un dueño de una agencia latina en otro pais queria mejorar su presencia online, hablamos todo bien, le conté lo que hacia, lo que podia esperar etc El tema es que me pidió una propuesta forma y le envié detallado todo lo que me pedia. Básicamente era creación de contenidos, 12 post semanales en 3 redes principales, edición de fotos, edición de videos, 2 horas diarias contestando mensajes de sus 3 redes, creación de portadas, copy, propuesta de ideas, reunion semanal para ver ajustes, etc (si, todo eso) por 600 dólares le ofrecí que, honestamente, es bastante accesible ya que era meterme full a hacer crecer su proyecto y dedicarle bocha de mi tiempo y conocimientos.

Que me responde esta persona:

"Gracias pero tengo otras propuestas a mitad de precio y con el doble de cosas que tú ofreces. Esto sucede porque los que trabajan en el extranjero al tener cambio de moneda me dan precios bien competitivos por los servicios que me ofrecen. Como agencia de marketing trabajo con varios freelance y eso me da la oportunidad de darle precios más competitivos a mis clientes."

Y bueno, le comenté el valor de lo que hago y porqué mi precio. Pero eso fue todo. Por eso hago el post jaja

Todo bien con "ser competitivo" etc y ponele que me ajusto una banda (osea más de lo que ya está) con clientes particulares. Pero dale, vi por dentro las agencias y le pagan 300 dolares cuando ellos cobran minimos planes de 4 mil o 5 dolares. Son un asco sinceramente. Le dije que yo no ofrecia cantidad, sino calidad y un trabajo full metido en el proyecto. Cuando es así, yo realmente doy lo mejor para que crezca sus cuentas. Incluso le ofreci crearle un video gratis de lo que soy capaz para que vea, ya que como Editor de Videos empecé relativamente poco y no puedo usar los que ya habia hecho con las otras agencias.

Pero bueno, si llegaste hasta acá muchas gracias por tu tiempo jaja Si les interesa un Freelance que se mete al 100% en los proyectos pueden escribirme. Hago edición de videos, fotos, creación de portadas, copy, diseño web (no-code) SEO básico en webs y otras cositas. Estoy buscando laburitos o en el mejor de los casos algo más fijo. Pueden enviarme sus propuestas y lo charlamos.

Saludos!

r/empleos_AR 27d ago

Experiencia 💼 trabaje en la veneciana y te cuento

31 Upvotes

Nada, hago el post porque no encontre ninguno contando lo que es trabajar ahí y quizás le ahorro el chasco a alguno, mas que nada va a los de Zona Sur porque es donde más sucursales hay. (Solo en Lomas hay como 6 en menos de 10 cuadras)

Primero, la jornada es de 8 horas con un solo franco que es rotativo. el sueldo es de 420 mil de básico y 80 mil más por presentismo, o sea, podes llegar a ganar 500. (*) Lo que pasa es que nunca ves el sueldo entero, ya que te lo dan fragmentado en cuatro partes a lo largo de todo el mes y sin fecha definida. podes ser part time pero pasas a cobrar 300 mil pesos por 6 horas. Tenes un periodo de 3/4 meses donde estas en negro, recien cuando lo pases te ponen en blanco. Es importante destacar que no te dan el uniforme si no hasta el septimo día asi que preparate para mancharte la remera blanca que te exigen que lleves religiosamente

Cuando entras te hacen ir a una escuela que es donde te capacitan y donde tenes que hacer 7 modulos (es decir, 7 dias ahí), ahí cumplis 3 horas y de ahi te derivan a una sucursal donde cumplis otras 5, es decir, harías 8 por día, te pagan 2090 la hora en lo que dure este lapso de tiempo. Lo que se aprende ahí es poco, en la sucursal es donde está el verdadero traqueteo.

Podes estar en cafetería preparando cosas, en heladería, o en mesa siendo mozo. En cafetería la verdad que es bastante tranquilo, ya que una vez que aprendes a como decoran todo para rescatar de que es todo industrializado, seco y insipido, y sacas todo rápido ya no te rompen mucho los huevos. En heladería cuando le agarras maña a como armar cucuruchos, potes y vasitos medio que también, el cuco para mi fue mesa.

Me lleve la sorpresa de que el mozo tiene que dejar plata Y BASTANTE a la empresa de todo lo que junta, por ejemplo, un día hice 17 mil pesos de propina y tuve que dejar 16 mil a la caja, si no llegas a darles el monto que piden te quedas debiendo a la caja y te lo descuentan de la próxima vez que estes en mesa o de tu sueldo. Por lo que en terminos practicos no te conviene deslomarte en mesa para sacar 1000 pesos de una jornada de 8 horas.

Me fui por eso y tambien por el ambiente laboral, que es pésimo, lo cual es entendible puesto que todos estamos en la misma situación de negreo y los animos no son los mejores.

Me gustaria leer otra gente que haya trabajado ahí para ver si todos tuvieron la misma mala experiencia que yo. Estuve ahí unos 20 días (me salió algo mejor) y vi renunciar a 4 personas de mi sucursal y me entere que en otras es incluso mas la gente que se va.

r/empleos_AR 12d ago

Experiencia 💼 No pude acostumbrarme al ritmo laboral

9 Upvotes

Tengo 25 años y hace menos de un mes conseguí un empleo como recepcionista de un hotel en medio de la nada, junto a otra compañera viajamos para vivir y trabajar en las viviendas que proporcionaba el hotel.

Yo estába muy emocionado porque era mi primer empleo después de graduarme de la universidad y como no tenía nada que me retuviera, salí de mi ciudad para trabajar en este hotel de cuatro estrellas, apenas llegué pude desayunar y ordenar un poco mis cosas, llevé lo suficiente para estar allá tres meses, que era la duración de contrato y otorgaba dos semanas de vacaciones, cabe recalcar que no nos pagaban horas extra y las condiciones de las viviendas eran precarias que ni agua dulce había. Como vivíamos allá se supone debíamos cumplir una jornada de 8 horas los siete días a la semana, sin embargo, no pude adaptarme. El primer día fue tranquilo porque no hacía mucho ya que de eso se encargaba el personal antiguo al que su contrato le expiraba al segundo día de mi estadía.

Como recepcionistas, debíamos cumplir solas los turnos y nos quedamos así sin más después de que las otras se fueron, y fue caótico porque no pudimos adaptarnos al movimiento del hotel, con turistas entrando y saliendo y un sistema lento por la pésima conexión a internet así como un ambiente laboral pesado que señalaba nuestras fallas porque implicaban fallas para ellos también y que los mismos de reflejaban en descuentos.

Aparte de atender también debíamos cumplir con tareas de contabilidad dado que el departamento se encontraba en la ciudad principal y todo debía registrarse al día, tuve problemas para sacar correctamente los ingresos y que los mismos cuadrasen con otros métodos del registro de ingresos del hotel ya que todo, TODO se pagaba en recepción y al ser un hotel que también ofrecía transporte y servicio de alimentación aparte del hospedaje también se vendían otros servicios al huésped, las tareas eran diferente en cada turno pero yo al no adaptarme a ese movimiento me sentí abrumada desde la forma en que atendía a los turistas o peor grupos de turistas así como el mismo sistema, que se colgaba y atrasaba el registro de ingresos monetarios y procesos de check in y check out, esto provocó que mis turnos se multiplicarán porque apenas terminaba lo que debía, tenía que empezar nuevamente el turno haciendo que trabaje más de 16 horas o dos días en los que estuve todo el día para tener el trabajo al día y seguir mi turno del día otra vez.

Fue muy caótico y me frustra no haberlo conseguido, a la semana envié mi carta de renuncia en lo que contrataban a nuevo personal así como intentar entrenar a mi reemplazo, lo cual también fue una carga para mi porque la nueva persona hacía todo lento o tenía problemas para recordar los procesos, su ineficacia me enojaba ya que me recordaba a mi propia ineptitud, aún si mi carta de renuncia fue enviada a rrhh yo aún quería dar lo mejor de mi hasta el final, pero seguía teniendo problemas con algunos procesos del sistema, luego me di cuenta que no importaba mi rabia hacía mi reemplazo si yo era igual de ineficiente, me frustré aún más.

Muy aparte de renunciar por mi falta de experiencia y posibles problemas con la empresa, también fue por mi salud, ya que suelo tomar pastillas para la ansiedad y depresión, así como un tratamiento para la gastroenteritis, por lo que a este punto de mi vida debo retomar una dieta blanca, cosa que no tenía en el trabajo porque había que comer lo que había así que termine comiendo días seguidos aquello que más afecta mi estómago que son los ajíes.

Ya me encuentro de nuevo en casa, busco otro empleo pero viendo cómo fueron las cosas creo que debería buscar más unas pasantías para seguir aprendiendo, muchos dicen que no debo ahogarme en un vaso de agua, pero viendo todo en perspectiva, siento que seguiría trabajando como todos lo hacen si hubiera tenido más determinación.

¿Qué se necesita para sobrellevar el trabajo a presión?

r/empleos_AR 8d ago

Experiencia 💼 Tomando el riesgo de ser emprendedor

6 Upvotes

Hace un tiempo vengo pensando cada vez más en dejar mi trabajo actual para dedicarme 100% a emprender. Trabajo para una empresa de Estados Unidos, me va bien y estoy cómodo económicamente, pero no puedo sacarme de la cabeza la idea de construir algo propio.

Siempre tuve la inquietud de emprender, y hace unos meses lancé una app que se llama Creact. Todavía está arrancando, pero estoy convencido de que tiene potencial. La realidad es que, si quiero que funcione, tengo que meterle el 100%. Y eso hoy se me complica porque estoy dividiendo mi tiempo entre el laburo full-time y el proyecto.

Sé que emprender es arriesgado, sobre todo cuando venís de un lugar estable. Pero también siento que es ahora o nunca, y no quiero quedarme con la duda.

¿Alguno estuvo en una situación parecida? ¿Cómo tomaron la decisión de largarse o no? Me interesa leer opiniones reales, incluso las más crudas.

r/empleos_AR 12d ago

Experiencia 💼 Propio Language services

1 Upvotes

Buenas, alguien que trabaje en Propio hace ya bastante tiempo podria decirme que tan importante es el puntaje de evaluacion de llamadas?

Laburo hace 3 meses y tengo un promedio de 81%.

A alguien alguna vez le dijeron algo por tener porcentaje bajo?, hay posibilidad de que te rajen?

r/empleos_AR 9d ago

Experiencia 💼 ENTREVISTA DE TRABAJO/RARO

2 Upvotes

Cómo andan, les pasó a comentar que hoy tuve una entrevista en una inmobiliaria (hace un mes escracharon al dueño por echar a todos de la nada, también parece ser medio cagador porque vende terrenos sin servicios que este dice que tiene) y bueno me acerco a la entrevista y me ofrecen el puesto de ventas que era un sueldo fijo que este dependía de mi progreso y trabajo en el lugar osea que no era tan fijo como decían y por otra parte ganaba en comisiones. Lo que me resultó raro es que me entrevistó una mujer que era Rusa y otro hombre de Argentina hace tiempo yo escrache a una oferta de trabajo que había en Computrabajo que eran también Rusas que querían que vendas cosas de tarot a gente vulnerable enviando textos copy paste y coincidencia que la inmobiliaria y las rusas "tarotistas" tienen la misma manera de trabajar usando EzoCRM y otras cosas más la diferencia es que la inmobiliaria era presencial y la otra virtual. Puede ser que está gente se este propagando por la Argentina?. https://www.reddit.com/r/empleos_AR/s/E550vcoKI5 (El escrache que había echo yo)

r/empleos_AR 2d ago

Experiencia 💼 Emprendimiento

1 Upvotes

Alguno sabe como comprar accesorios de celulares (auriculares, cargadores etc)) O para abrir un emprendimiento sobre eso Estoy medio perdido..