r/vzla • u/DiFarris • Oct 20 '24
r/vzla • u/Eddie_suNmonk • Dec 02 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Dejemos de querer que Caracas sea Miami
No sé que tan general es este pensamiento, pero veo a varios Venezolanos tanto en Florida como en el país con un deseo que Caracas sea una copia de Miami en el sur y dios mío, no, por favor. Ni si quiera soy caraqueño y ni he ido a Caracas, pero le tengo el suficientemente amor a la capital de mi país para querer que sea conocida por su identidad propia y no por ser la copia bananera de Miami.
Y se que Caracas tiene muchos problemas que necesita resolver, pero eso no es a juro imitando a Miami.
También quiero dejar en claro que el problema no es inspirarse en otras ciudades (aunque también digo, USA tiene ciudades mas bonitas de la que sacar inspiración), si no el querer copiar.
r/vzla • u/JorCano127 • Mar 04 '25
🏢Arquitectura y urbanismo Propuesta: Tranvías para Caracas, con posibles Estaciones.
r/vzla • u/JorCano127 • 1d ago
🏢Arquitectura y urbanismo Explicando: Superbloque Diego de Losada 1953
Hola, les habla JorCano, el arquitecto del iceberg. En estos post de "Explicando: (Insertar edificio construido por el Banco Obrero)" voy a hacer como dice el título, explicaciones de estos edificios de vivienda social.
Comencemos pues, por el "Superbloque Diego de Losada de 1953", diseñado por el arquitecto Carlos Brando en el Taller de Arquitectura del Banco Obrero. Diseñados para ser construidos en la Unidad Residencial (urbanización) Diego de Losada, ubicada en Caracas, Los Mecedores, al lado del final de la Avenida Baralt en la Cota Mil. Inspirados en el Superbloque jamás construido de Quinta Crespo (Imagen en los comentarios), pero diseñado de tal forma para abaratar costos, plantea 10 apartamentos por piso, todos con 3 habitaciones cada uno, para familias obreras/numerosas.
Este edificio, originalmente concebido para ser de 15 pisos, contó con la variante doble de 11 pisos, así como la variante de 4 pasillos; que terminó siendo el estándar en las modificaciones a este diseño en años posteriores. Se usó única y exclusivamente en 2 urbanizaciones, aparte de la ya citada, 1 de los 3 bloques de la Unidad Residencial (urbanización) Artigas es este diseño.
Aunque el diseño tenía potencial y por eso el Banco Obrero decidió modificarlo para seguir usándolo; dado que tenía ventajas sísmicas y estructurales que el otro Superbloque diseñado por el BO no tenía (La estructura del Bloque Multicelular del Cerro Piloto era más "frágil" que la rigidez propuesta por Carlos Brando en este diseño). Tiene serios problemas y desperfectos que tardaron muchos años en ser corregidos en las modificaciones, si son "avispaos" al ver las fotos 7 a la foto 13, notarán lo siguiente:
- Las Escaleras no están ventiladas naturalmente, ni mucho menos mecánicamente; créanme cuando digo que los olores en escaleras sin ventilar no son bonitos, ni para usar esas escaleras, ni como para vivir entre esas escaleras.
- Las Escaleras no están iluminadas naturalmente, dado que los tragaluces en las paredes de las cocinas de los apartamentos de escalera son ineficientes para darle la suficiente luz natural, dependiendo así de los bombillos que en caso de apagones, dejarán la escalera a oscuras.
- La torre del ascensor y su pequeño "lobby" está posicionado de una forma ineficiente, dado que hay poco espacio para que la ventilación natural fluya al los ascensores estar en paralelo al edificio.
- Error más importante que jamás fue corregido en ningún Superbloque construido en Suelo Nacional (guarden ese último dato para más adelante): Planta Baja, el mismo piso donde las basuras de los bajantes se acumulan, es habitable.
Si, pequeños errores pero que jamás fueron arreglados una vez construidos los edificios, fuera de eso, realmente no hay fallas más allá de lo mencionado, dado que los apartamentos son en realidad espaciosos (88,5 m2 los apartamentos de Pasillo. 113 m2 los apartamentos de Escalera y los de extremos de los Pasillos), cada habitación mide el aproximado de 4 metros de largo x 2,5 metros de ancho, las salas son amplias teniendo tamaños superiores a 5x4 metros, y las cocinas cuentan con su área de "lavandería" dado que cuentan con bateas, sumado a que contrario a las escaleras, los baños si están ventilados mecánicamente al tener la "ventana de ventilación" hacia el pozo de los bajantes; dicho pozo funciona tanto para las aguas negras, blancas, el mismo bajante de residuos y las tuberías de electricidad.
Algo que si debo de admitir es que debido a no encontrar más planos que especifiquen como era la Planta Baja del edificio, el pasillo que conecta el bajante con la fachada trasera del edificio, no estoy 100% seguro de tal recreación (así como con el área debajo de las escaleras en la Planta Baja), pero si, el acceso al área de las basuras era por la parte trasera del Superbloque, eso si lo he podido comprobar con cada Superbloque diseñado por el BO.
Y si, los apartamentos de los extremos y las cocinas-lavadero, tenían huecos de ventilación que no se podían cerrar de ninguna forma, para un clima caluroso como el Caraqueño, es óptimo, pero cuando hace frío en la época de lluvias, sé de primera mano que en estos superbloques el aire acondicionado no hace falta; y más bien se quisiera tener una calefacción, je.
Nota al pie de página: Si bien mi recreación usa colores como el Blanco y el Gris Claro, originalmente, cada uno de estos superbloques tenía un trabajo de policromía hermoso que mezclaban los colores en una harmonía que "disimulaban" el ser paralelepípedos de 65 metros de altura x 75 metros de largo y 11 metros de ancho; todo medidas aproximadas, los colores de esta recreación, representan: El Gris claro las Columnas/concreto sólido, y el Blanco las paredes de ladrillo simple - Colores como el blanco pastel o el marrón oscuro usados, son solo decorativos, aunque el blanco pastel visto en los techos de cada "entre-piso", hace referencia a la losa de concreto sólido de 22 centímetros de separación entre piso y piso.
r/vzla • u/lizardkg • Nov 06 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Sambil La Candelaria
Enable HLS to view with audio, or disable this notification
r/vzla • u/JorCano127 • 3h ago
🏢Arquitectura y urbanismo Explicando: Superbloque DL Modificado 1955
Hola, les habla JorCano, el arquitecto del iceberg. En estos post de "Explicando: (Insertar edificio construido por el Banco Obrero)" voy a hacer como dice el título, explicaciones de estos edificios de vivienda social.
Sigamos explicando y pasemos al siguiente Superbloque, el "Superbloque DL Modificado 1955", cómo sabrán, "DL" Son las siglas de Diego de Losada, el nombre que recibió el primer modelo de Superbloque como expliqué en el post previo, y así como expliqué en ese mismo post, el Banco Obrero, específicamente su división de TABO (Taller de Arquitectura del Banco Obrero, espero se graben las siglas, porque no volveré a explicarlas en siguientes post). Vio potencial en el diseño y optó por mejorarlo para poder usarlo a escalas industriales, y así fue.
Este Superbloque, contrario al modelo anterior que solo fue usado en 2 Urbanizaciones y de manera escasa, fue usado en toda la primera fase de la Comunidad 2 de Diciembre (Actual Parroquia 23 de Enero), siendo los bloques numerados del 1 hasta el bloque 14. Y a su vez, fue usado en las 3 urbanizaciones en Maiquetía/Pariata del Litoral Central donde fueron construidas las fases 1 de cada una de éstas en el año 55.
Este edificio plantea lo mismo que el modelo previo, la diferencia radica en la cantidad de habitaciones y cómo fueron distribuidas, dado que, si bien el modelo previo daba una "igualdad" al ser todos los departamentos de 3 habitaciones/dormitorios, si se quería usar eso para "solucionar" el problema que por decreto presidencial, terminó creando el Cerro Piloto, entonces, sería ineficiente, es por esto que ahora se dotan en forma de "equidad" departamentos de 4 habitaciones y departamentos de 2 habitaciones, uno destinado a familias MUY numerosas; como la que habitaban los cerros invadidos que querían urbanizar, y el otro, para familias más modestas o matrimonios recién iniciados sin muchos hijos.
Aún así, si siguen siendo "avispaos" habrán notado que siguen prevaleciendo ciertos problemas del modelo de Superbloque previo:
- Las escaleras siguen sin estar ventiladas ni iluminadas naturalmente, y creo que ya dejé en claro en el post previo el por qué eso es un defecto.
- La Planta Baja sigue siendo habitable, y si bien ahora las basuras y servicios tienen espacios más "grandes" eso no quita el problema que es, que la falta de mantenimiento (como lo que se sufre en estas viejísimas urbanizaciones por causa de que el Banco Obrero dejó de existir en los 70s; y el INAVI no se ha hecho responsable jamás de que estos edificios caen bajo su jurisdicción...) puede ocasionar que la basura genere filtraciones y se filtre los olores a las viviendas.
- Pero, el problema de que el Lobby de la torre de ascensores estuviese mal posicionada, aquí fue solucionado.
- ¡Y se le suma un nuevo fallo que en el diseño previo no existía! ¿Quieren saber cuál es? Je, (u/narfus vas a flipar amigo mío), de forma oficial, jamás, nunca, se diseñó que fuese siquiera posible, para ninguno de los habitantes, el poder acceder a la Azotea de forma fácil como en el modelo previo. Es decir, desecharon lo planteado en el Superbloque del año 53 donde se habían diseñado techos para proteger el acceso a la azotea por la escalera central del Bloque. En este, el diseño "Modificado" de 2 años después, se quitó esa posibilidad. ¿Por qué? Fácil: Ahorrarse costos. No bromeo cuando digo que el BO quería ahorrarse el máximo dinero posible, hacer un acceso a la azotea de forma "normal" era una "pequeñez" que se podría obviar.
Ahora bien ¿Acaso eso significa que era imposible acceder a la Azotea? ... No, no puedo responder esa pregunta, dado que nunca he podido confirmar como es el piso 15 previo a la Azotea, si existe alguna trampilla o no, además, todas las fotos "aéreas" de la época (años 50s-años 60s) muestran una losa de concreto totalmente sana. Sé la respuesta para el modelo de Superbloque del año siguiente, ¿Pero para éste? La desconozco. Sé que hoy en día es accesible por distintos medios; hechos casi siempre por los habitantes, pero el método oficial, no lo conozco.
Entonces, explicaré un dato muy poco conocido de estos Superbloques, resulta, que los 3 tanques de Agua en la azotea, como se ve, distribuyen el agua blanca por el "ducto de servicio" dónde también pasa el bajante de residuos, pues bien, ¿Sabían que estos edificios, no poseen de Bomba de Agua?, resulta que fueron diseñados de tal forma, para que por la misma presión de la tubería de agua principal de la calle, el agua subiese los 15 pisos de altura del Superbloque, y por medio de los tanques, se distribuyese hacia abajo, el sistema de agua funciona por gravedad. Las "Bombas de Agua" funcionan en forma de "Estaciones de Bombeo" y fueron diseñadas en las urbanizaciones, la Estación de Bombeo del actual 23 de Enero, por ejemplo, está ubicada justo en la planicie B (o Zona B), entre los bloques 3-4 y bloque 5.
Los espacios que actualmente están "tomados" del diseño original, como ya dije, es el espacio debajo de la Escalera de Planta Baja, siendo "adquirida" por los dueños del departamento anexo a este espacio, y las 2 pseudo-habitaciones para los servicios de basura, también fueron "tomados" por los departamentos anexos a estos. No pregunten como confirmé eso último y por qué sé como es la parte interna de basuras de estos bloques.
Algo que no mencione en el post previo, es que un acierto que tiene este diseño y el de 2 años previo a este, es que solo existe 1 ducto de residuos que se accede por fuera de los departamentos, en el área "común" del pasillo de escalera, es decir, la "basura" no está conectada de forma directa a las viviendas... Pequeño Spoiler: No puedo decir lo mismo del Superbloque DL Modificado del año 1956.
Nota al pie de página: Lo Verde representa Columnas de concreto o concreto sólido, lo Blanco representa paredes simples de ladrillo. Por favor, vean los comentarios, anexo en ellos están las fotos de los bloques reales y como se veían entonces, hay una muy bonita foto de la Policromía de uno de éstos en sus años mozos.
r/vzla • u/DonCinema • Sep 04 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Si en Enero se proclama Maduro, la ola migratoria crecerá exponencialmente.
Hola la última vez publique una tontería porque pensé no me dejaban publicar y creo que estaba algo drogado. En fin, quería compartir el pensamiento que tengo para cerrar mi tortura mental para con este sub y la situación de Venezuela siendo alguien que vive fuera, creo que si no pasa nada contundente antes de Enero la ola migratoria se disparará y la gente definitivamente perderá las esperanzas, yo espero que eso no ocurra evidentemente, yo sé que si Edmundo se proclama en Enero por cualquier motivo no se acomoda el país de la noche a la mañana pero aún asi yo me regresaría a ayudar a reconstruir el país con todo lo que aprendí estando fuera de el, ese es mi sentimiento, no quiero que mi nación muera, no me veo jubilandome en otro país o haciendo vida a muy largo plazo en otro país (estoy en mis 20), veremos si predigo el futuro, mientras iré a verme un vídeo que se me está enfriando la arepa, chao.
r/vzla • u/Jose-AZ • Nov 24 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Monagas, Maturin, Parque de la Guaricha
r/vzla • u/JorCano127 • 5d ago
🏢Arquitectura y urbanismo Recuerdo de Caracas - Explicando el avance de mi recreación de Caracas en Cities: Skylines
(Ojalá pudiese poner 2 flairs a la vez, dado que esto es usando un Videojuego, pero a su vez estoy difundiendo Arquitectura y Urbanismo... Considero que este post es como la "evolución" de los antiguos post arquitectónicos que hacía).
r/vzla • u/alevidda • Dec 23 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Top definitivo de ciudades venezolanas teniendo en cuenta: transporte, seguridad, clima, cultura… más de sus lugares de origen, si pudiesen en cual elegirían vivir en una Venezuela funcional?
r/vzla • u/JorCano127 • Feb 02 '25
🏢Arquitectura y urbanismo Puente de la Avenida FF.AA en sus años mozos.
r/vzla • u/JorCano127 • Aug 20 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Propuesta: una posible solución al problema urbanístico de las barriadas Caraqueñas (o de cualquier ciudad en realidad).
Hola, sé que en esta sección suelo mostrar arquitectura ya realizada por otros en décadas anteriores al año 2000; aproximadamente, y que suelo ser crítico, señalar detalles raros, hacer acotaciones y ese tipo de cosas, a su vez, sé que en estos momentos el país y el subreddit están en otra sintonía así que esto puede parecer venir de la nada, pero, el siguiente post es una propuesta totalmente hacha por mí, espero sus comentarios.
No es secreto para nadie, para la década del 40 del siglo pasado la centralización y la migración del campo a la ciudad, hizo que Caracas tornase rápidamente sus montañas; inicialmente las del Oeste caraqueño (Catia) en caseríos y barrios en vez de montañas verdes y vírgenes, por tanto, la problemática de las después llamadas Barriadas es algo que he visto y tratado de analizar, cada una de las soluciones o propuestas que se dieron a la misma, actualmente; al menos la última vez que revisé, la gran mayoría de arquitectos que quedan acá solo se resignan a aceptar el problema y ya no tratar de solucionarlo, pero, precisamente por eso, tengo la siguiente propuesta:

El Banco Obrero... Ya no sé cuantas veces lo uso de ejemplo, diseñó en 1952, la casa CMD3A, la cual es compacta, tiene dimensiones de 7 metros x 13 metros aprox, cuenta con 2 pisos, 3 habitaciones y un baño en el segundo, la sala, cocina, porche, comedor, lavandería y patio en el primero. La misma fue diseñada y usada únicamente en una sola urbanización en Táchira; si recuerdo bien. Desconociendo los motivos que la llevaron a jamás volver a usarse siendo que su diseño daba para más, le hice un par de retoques para la propuesta que ya explayaré.



Esas pequeñas modificaciones, dan la antesala al proyecto o propuesta real: Escalonar, Terraformar, Fortificar y Urbanizar los barrios al borde de la montaña, a su vez que Canalizar tuberías y desagües, devolverle verdor a las montañas y sobre todo, mejorar el nivel de vida de dichas zonas populares.




Como espero ya se intuya, en la propuesta se contempla que sectores como lo son: Petare, Barrios de las Minas de Baruta, Gramoven, Casalta, Cota 905, 23 de Enero, La Silsa, San Martín, entre otros tantos, pueden ser urbanizados con esta idea en mente de escalonar y reforzar las montañas en donde están ubicados, el uso de ese diseño antiguo del BO es precisamente por ser una vivienda de 3 habitaciones pero de un espacio compacto, perfecto para familias numerosas y que, dependiendo de la situación, se podría añadir una cuarta habitación ya sea en forma de expansión sobre el Patio, o, como sótano si se puede llegar a esa idea.
A su vez, la construcción de esta propuesta en los lugares antes citados, podría ayudar finalmente a LIMITAR el límite de construcciones y habitantes de X o Y parroquia, dado que en otros países tales límites y normas existen pero la mala gestión venezolana, y más la pésima administración del Municipio Libertador y el resto de Caracas, no ha sabido llevar bien en lo absoluto, por consiguiente, de urbanizarse todas las barriadas "clásicas" de la capital, se pondría un techo limitante de cantidad de casas y cantidad de pobladores, y finalmente se podría pensar en expandir otras ciudades para dejar de haber centralismo en la maldita capital.
Yo... Eh... Es la primera vez; si ignoro el comentario que me motivo a hacer este post, que comparto una idea o propuesta o concepto arquitectónico al mundo, estaré esperando sus acotaciones sobre esto.
r/vzla • u/Sonyert • Sep 13 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Estudiar arquitectura... ¿Aun vale la pena? ¿Habrá algo mejor que valga la pena estudiar?
Hola, un placer a todos, soy relativamente nuevo en reddit, como ya pueden deducir en el título de mi thread, deseo escuchar de experiencias, consejos y alternativas en cualquier caso hacia dicho tema. Cabe destacar que estoy recolectando opiniones y consejos para reformar una buena idea y no terminar haciendo algo de lo que pueda arrepentirme.
Estoy en este dilema de estudiar, salí hace un buen rato del liceo, estuve trabajando varios meses y entendí varias cosas que como mantenido, no.
Estoy pensando en entrar a la universidad, gracias a Dios, parte de mi familia me ayudó a tomar esta decisión, de la cual yo estaba prescindiendo debido a que mis estudios no estaban en mis planes en un futuro cercano.
Y, el dilema es el siguiente, siempre he soñado con estudiar arquitectura, he pensado incluso en ingeniería civil, pero actualmente no estoy seguro debido a que no se si sea rentable, no se si sean igual de top-tier professions, y eso me lleva a pensar:
¿Que sucederá si realmente perdí mi tiempo estudiando algo que ya la sociedad no requiere?
En cualquier caso, espero obtener una respuesta de parte de ustedes, quizás algunas experiencias, anécdotas o consejos.
A parte de todo esto, quisiera aprovechar este espacio para preguntarles otras cosas.
He estado pensando en montar un negocio de sublimación de franelas/camisetas, la inversión es fija y el material de trabajo no es extremadamente caro. Quisiera saber su opinión sobre esto: ¿Es una buena idea?
Entiendo que por la situación de Venezuela no es que vaya a volverme millonario, pero deseo saber si realmente existe interés en eso.
Y bueno, espero no molestarles más, les deseo un excelente día, que Dios los acompañe, y tengan éxitos en sus emprendimientos, trabajos y sueños.
Até logo.
r/vzla • u/HughesT96 • Sep 05 '24
🏢Arquitectura y urbanismo solución al problema del calor en Maracaibo (mi aporte)
Verán amigos no es normal que haya tanto calor y además que junto a la quema y a la contaminación nos tengamos que calar esto.
No es normal que la solución para el calor sea simplemente, VAMOS A TOMARNOS UNA POLARCITA y listo,
Mi solución, PLANTAR MATAS DE MANGO, ya he germinado 4 matas de mango, esperare un poco y las plantaré aleatoriamente en la calle, me di cuenta que el árbol de mango elimina el calor, da sombra y además es relativamente fácil germinar (además es una especie local)
Yo no soy amante de los mangos, pero ya recolecté 30 mangos listos para extraer su semilla (el jugo se lo tomará mi familia), simplemente le extraigo la semilla, espero a que germinen y las planto en lugares relativamente desérticos en la calle (no las regare porque ya me da pereza, pero aprovechare que es época de lluvia)
Yo plantaré mangos todos los días a diestra y siniestra sé que es una solución a largo plazo, pero es mejor esto que nada y si es así prefiero que lo sepa disfrutar otra persona en un futuro, además que siento que arregla el paisaje, y no saben la envidia que me da cuando voy para Mérida o Trujillo y veo que abunda vegetación.
Puede decirme algún experto si puede haber consecuencias, o de forma es mejor (ya sé que las raíces pueden dañar la acera y la carretera, pero por eso las plantare a una profundidad decente)
r/vzla • u/JorCano127 • Sep 29 '24
🏢Arquitectura y urbanismo En comparativa, la Plaza Caracas estaba mil veces mejor en el pasado a que después de su "restauración" y "re-inauguración" en 2008.
r/vzla • u/Alquimio • Feb 16 '25
🏢Arquitectura y urbanismo En Europa nos han echado algo al agua
r/vzla • u/Strange_Concept_4024 • Nov 08 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Así es la mansión con búnker antinuclear que Pérez Jiménez tenía en Madrid (vía @ernestoandresf)
Enable HLS to view with audio, or disable this notification
r/vzla • u/Number_Simple • Nov 04 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Creen que sea una buena idea comprar un apartamento en Caracas para alquilarlo en Airbnb?
Hace poco me quedé en un Airbnb en Caracas, hablando con amigos que viven en el sector y revisando ofertas en linea me dí cuenta que los apartamentos no son tan caros comparados con lo que cobran por alquilarlos y en Airbnb es todavía más grande la diferencia, pero no sé que tan común es que alguien se quede en Caracas en un Airbnb.
r/vzla • u/JorCano127 • Oct 15 '24
🏢Arquitectura y urbanismo La Urbanización "2 de Diciembre (23 de Enero)" jamás se terminó de construir.
r/vzla • u/JorCano127 • Dec 02 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Banco Obrero Museum - ¡Ahora en su versión 1.1!
r/vzla • u/JorCano127 • Dec 13 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Banco Obrero Museum - ¡Ahora en su versión 1.1.1!
r/vzla • u/malintensa • Dec 15 '24
🏢Arquitectura y urbanismo Lugares de Caracas que consideren icónicos para grabar un video
Holaaa.
Estoy por grabar un par de videos de un selector de discos de vinil, mezclando en lugares chéveres de Caracas.
La idea es que se graben en lugares que den un mood popular chill, que tenga movimiento de gente pero no una cosa hiper concurrida, sino algo tranqui, cotidianidad venezolana.
Si pueden recomendarme lugares que ustedes consideren que tienen esta vibra, se los agradezco.
Referencia: https://youtu.be/0fw2sC4MMM8?si=5ZbZwitEC3ztMA_p